A ocho años de la trágica contaminación del río Sonora, seguimos trabajando para llevar justicia a sus habitantes: gobernador Alfonso Durazo

A ocho años de la contaminación de las aguas del río Sonora que afectó a miles de personas de los municipios aledaños, hemos trabajado en estrecha coordinación con el Gobierno de México, a favor de las y los sonorenses afectados, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal, destacó que el gobierno estatal y federal trabajan en un programa de plantas purificadoras de agua para atender a las comunidades afectadas, y reafirmó el carácter prioritario de las obras como parte de los compromisos para responder a las demandas de las poblaciones.

“A ocho años del derrame y contaminación del río Sonora aprovecho para reiterar mi compromiso sin regateos con la población de estas comunidades. La administración que encabezo asume el reto de trabajar incansablemente para generar condiciones que permitan equilibrar la actividad minera con la responsabilidad social y ambiental de quienes la llevan a cabo”, aseguró.

El gobernador Durazo Montaño, destacó que, entre las acciones que se realizan para atender la problemática por el derrame en la mina Buenavista del Cobre, el 6 de agosto de 2014, se encuentran la rehabilitación de las plantas en Bacanuchi, Banámichi, Mazocahui, San Felipe de Jesús, Ures y Huépac, así como cuatro nuevas plantas adicionales en Aconchi, Arizpe, Baviácora y Huépac.