
Lomas del Pedregal, Lomas Altas de Padierna, Cuchilla de Padierna, Tlalcoligia, Mirador 1a, 2a y 3a Sección y muchas colonias más son afectadas, reducción será hasta 2024.
En Tlalpan, al menos 40 colonias resultarán afectadas por la disminución en el suministro de agua proveniente del Sistema Cutzamala, a partir de este mes de noviembre, y que se prolongará hasta abril del 2024, por el estrés hídrico que arrastra el Cutzamala desde hace cuatro años y que se agudizó con la falta de precipitaciones durante la actual temporada de lluvias.
Tras el anunció de disminución en la entrada de agua proveniente del Cutzamala, a partir del 11 de noviembre y hasta abril del 2024, hecho el pasado viernes la Comisión Nacional del Agua y autoridades del ramo, tanto de la Ciudad de México como del Estado de México, de dicho corte en el suministro, que afectará a 12 alcaldías de la Ciudad, y a 16 municipios mexiquenses, autoridades de la alcaldía alertaron a la población a tomar precauciones.
La reducción en el suministro será de 1 metro cúbico por segundo, es producto de un acuerdo entre la CONAGUA y SACMEX, derivado de los bajos niveles que guardan las presas que abastecen al Sistema Cutzamala (Valle de Bravo, Villa Victoria y el Bosque) y entre las 40 colonias que resultarán mayormente afectadas se encuentran
Colonias afectadas
- Lomas de Padierna
- Héroes de Padierna
- Pedregal de San Nicolás 1a, 2a, 3a y 4a Sección
- Héroes de Padierna
- Torres de Padierna
- Bosques del Pedregal
- Belvedere
- Chimilli
- Chichicáspatl
- 2 de octubre
- Vistas del Pedregal
- Cruz del Farol
Además de, Lomas Hidalgo, Lomas del Pedregal, Lomas de Cuilotepec, Lomas Altas de Padierna, Cuchilla de Padierna, Tlalcoligia, Atocpa Sur, María Esther Zuno, Volcanes, Mirador 1a, 2a y 3a Sección, Bosques de Tepeximilpa.
También las colonias Diamante, Paraje Tetenco, Viveros de Coactetlán, Plan de Ayala, Viveros de Cuernavaca, La Palma, y los pueblos de San Miguel Topilejo y San Andrés Totoltepec.
Acciones a tomar: Tlalpan llama a los vecinos extremar el uso de agua
Ante ello, y a fin de reducir los efectos de la falta de agua, la alcaldía, a cargo de Alfa González, anunció una serie de acciones entre las que destacan la atención especial al cumplimiento de entrega de agua por “tandeos”, ordenados por el SACMEX y Conagua, además de la coordinación con las autoridades de dichos organismos para la atención de los pozos, y la inmediata reparación de fugas.
De igual manera, la alcaldía hace un llamado a la población de Tlalpan para extremar cuidados del agua; tomar baños cortos, máximo de 5 minutos, colocar una cubeta en la regadera para recolectar agua, y reutilizarla.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
Senado rechaza terna para la SCJN; el ‘balón’ vuelve a la cancha de AMLO
Congreso de Sonora aprueba en comisión Ley de Juventudes
Promueven formación política de militantes y simpatizantes del PRI Sonora