Alcaldías destinarán un porcentaje de su presupuesto a esterilizar animales

De acuerdo con el INEGI, hay más de un millón 200 mil perros viviendo en las calles de la ciudad, población que tiene una tasa de crecimiento de 20 por ciento cada año.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Protección a los Animales, mediante la que se creará una Unidad Administrativa de Bienestar Animal en las alcaldías y se destinará un porcentaje de su presupuesto anual a campañas permanentes de esterilización de animales en situación de calle.

El dictamen lo presentó en tribuna Jesús Sesmacoordinador de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, quien dio a conocer que de acuerdo al INEGI, hay más de un millón 200 mil perros viviendo en las calles de la ciudad, población que tiene una tasa de crecimiento de 20 por ciento cada año.

Y pidió a los demás legisladores, seguir dando pasos firmes en la protección y el bienestar de todos los animales de la ciudad.

La reforma establece además la prohibición de vender animales en bazares y cualquier puesto instalado en la vía pública.

Para Sesma, estas reformas son de vital importancia para seguir combatiendo el maltrato y la crueldad animal en la Ciudad de México.

FUENTE: EXCELSIOR.