Bielorrusia denuncia que helicóptero militar polaco violó su espacio aéreo

El incidente se produjo en la zona de Grodno, en el oeste de Bielorrusia; el gobierno de Lukashenko exigió a Polonia «que tome medidas para prevenir dichos incidentes en el futuro».

Bielorrusia denunció este viernes que un helicóptero militar polaco violó su espacio aéreo, en el último altercado entre ambos países vecinos, cuya relación se deterioró desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.

«Un helicóptero militar polaco Mi-24 cruzó la frontera del Estado a una altura extremadamente baja», voló hasta 1.200 metros en territorio de Bielorrusia y luego dio media vuelta, alertaron los guardias fronterizos bielorrusos en Telegram, con un video de acompañamiento.

El incidente se produjo en la zona de Grodno, en el oeste de Bielorrusia. En respuesta, la cancillería bielorrusa convocó este viernes al encargado de negocios polaco para notificarle el «carácter inadmisible de esta violación» del espacio aéreo, y pedir a Varsovia «que tome medidas para prevenir dichos incidentes en el futuro», según indicó.

Pero Polonia desmintió enérgicamente que uno de sus helicópteros militares violara el espacio aéreo bielorruso.

«Son mentiras y provocaciones del lado bielorruso. No hubo tal vulneración», afirmó Jacek Goryszewski, portavoz del mando operativo de las fuerzas armadas polacas, invocando los registros de los radares. «Analizaremos la situación. Cualquier afirmación de Bielorrusia debe analizarse con mucha precaución», apuntó a su vez el vicecanciller polaco, Pawel Jablonski.

El lunes, Varsovia y los países bálticos —Estonia, Letonia y Lituania—, aliados de Ucrania, exigieron a Bielorrusia que expulse «de inmediato» al grupo paramilitar ruso Wagner de su territorio, al que consideran como una amenaza a su propia seguridad.

Miles de combatientes de Wagner se desplazaron a Bielorrusia tras su abortada rebelión a fines de junio en Rusia contra la cúpula del Estado Mayor. Los mercenarios participaron en la formación de soldados bielorrusos, con el acuerdo del gobierno de Minsk, un estrecho aliado del Kremlin. Tras la reciente muerte del jefe y fundador de Wagner, Yevgueni Prigozhin, al estrellarse su avión en Rusia, el presidente bielorruso, Alexandre Lukashenko, dijo que quería mantener hasta mil hombres del grupo Wagner en su país.

FUENTE: EXCELSIOR.