Bloqueos de Sindicato de Poder Judicial ‘desquiciaron’ la CDMX, ¿cuántos lesionados hubo?

Respecto a los bloqueos en la CDMX por integrantes del Sindicato del Poder Judicial Federal, la Secgob informó que hubo saldo blanco.

Respecto a los bloqueos en la Ciudad de México (CDMX) por integrantes del Sindicato del Poder Judicial Federal, la Secretaría de Gobierno capitalina informó que ‘en todo momento se trabajó en coordinación con otras dependencias para garantizar la libre manifestación y minimizar las afectaciones a los habitantes’. 

La Secgob detalló que este martes 17 de octubre, miembros de dicho sindicato se expresaron en contra de la desaparición de los Fideicomisos del Poder Judicial Federal, realizando 14 bloqueos en importantes avenidas de la CDMX, con lo que causaron afectaciones al derecho al libre tránsito de los habitantes de la ciudad.

Los principales daños a la movilidad fueron en:

  • Anillo Periférico y Las Flores
  • Avenida Paseo de la Reforma 
  • Bucareli
  • Insurgentes
  • Miguel Ángel de Quevedo

En esas avenidas, ‘fue necesario que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyaran en la liberación de las vialidades, utilizando en todo momento los protocolos establecidos para encausar a los agremiados’, agregó la dependencia. 

Saldo blanco en bloqueos de sindicato del Poder Judicial Federal 

Con el encapsulamiento de los protestantes, se logró restablecer la circulación vehicular y las acciones -dijo la Secgob- no afectaron las condiciones para que los manifestantes pudieran continuar realizando sus expresiones públicas, las cuales concluyeron con saldo blanco. 

El artículo 13 de la Constitución de la Ciudad de México establece que “toda persona tiene derecho al uso pacífico de la vía pública, en los términos previstos por la ley. 

Las autoridades adoptarán las medidas necesarias para garantizar el ejercicio de este derecho, con base en los objetivos de funcionalidad y movilidad de las vías públicas”, agregó la dependencia. 

FUENTE: EXCELSIOR.