
El convenio busca crear entornos laborales seguros y libres de violencia para los trabajadores.
En el marco del programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Centro Mexicano de la Filantropía (Cemefi), firmaron un convenio -por un año- para difundir la cultura de la prevención, la salud, la seguridad y el bienestar en el ámbito laboral.
Se trata de impulsar que las empresas con el Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable) que entrega el Cemefi, refuercen sus acciones y programas internos para crear entornos laborales seguros, saludables y libres de violencia.
Así como prevenir enfermedades y accidentes de trabajo, que tengan como punto de referencia el programa ELSSA, que impulsa el IMSS a través de un distintivo del mismo nombre.
Durante su intervención, el director de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández Ávila, señaló que con el programa ELSSA, el IMSS ha beneficiado a más de tres millones de trabajadores.
“Alinear fuerzas con Cemefi nos entusiasma mucho, porque vemos que a través de este organismo podemos tener una visibilidad importante para las empresas y le estamos apostando a eso, que juntos con este objetivo común que tenemos por México y por las y los trabajadores, y el mundo empresarial podamos unir nuestras fuerzas”, indicó.
Por su parte, Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo del Cemefi, señaló que no deberían existir espacios laborales inseguros, pues además, se trata de un tema obligado por los derechos humanos que supone.
“Lamentablemente muchísimas experiencias en el país son contrarias a ello en temas de trabajos peligrosos, no adecuados, explotación e incluso trata de personas con fines laborales. Por ello acompañamos al IMSS en esta propuesta para impulsarla en centros de trabajo de empresas y de organizaciones de la sociedad civil”, señaló.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
‘Lo que quiere la gente son funcionarios que resuelvan’, dice Harfuch en Álvaro Obregón
Hallan 50 osamentas en el municipio de Tacámbaro, Michoacán
Cámara baja de EU aprueba, de última hora, aplazar el ‘shutdown’ presupuestario por 45 días