
El Secretario de Seguridad Pública de Cajeme, Claudio Cruz Hernández, emitió una declaración en respuesta a la reciente encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que posiciona a Ciudad Obregón como la segunda ciudad con la mayor percepción de inseguridad.
En sus palabras, el titular de la corporación abordó la falta de conocimiento de la población sobre los programas preventivos en el municipio y la necesidad de una mayor difusión de estas actividades.
Cruz Hernández comenzó su declaración destacando la preocupación por el segundo lugar que Ciudad Obregón ocupa en la encuesta de percepción de inseguridad y mencionó que a menudo se encuesta a los ciudadanos sobre la realización de programas preventivos en el municipio, y que un alto porcentaje de ellos indicó no estar al tanto de la existencia de tales programas.
Señaló que la presencia de la policía municipal es constante en escuelas, desde el nivel de preescolar hasta universidades, así como en las colonias, donde se llevan a cabo charlas con los padres de familia y se distribuyen trípticos sobre prevención del delito. Además, los comandantes en las diversas zonas, comisarías y delegaciones también participan en estas actividades.
Enfatizó que la labor preventiva no es exclusiva de la Secretaría de Seguridad Pública, sino que involucra a todas las instituciones municipales, además de las corporaciones, estatales y federales que colaboran en las acciones de prevención.
Más historias
Senado rechaza terna para la SCJN; el ‘balón’ vuelve a la cancha de AMLO
Congreso de Sonora aprueba en comisión Ley de Juventudes
Promueven formación política de militantes y simpatizantes del PRI Sonora