
Si te has visto afectado por un accidente o enfermedad relacionada con tu actividad laboral, el IMSS ofrece un proceso denominado Dictaminación para calificar tu caso
Cuando te encuentras en medio de una situación laboral desfavorable, como sufrir un accidente o enfermedad a causa de tu empleo, es esencial conocer tus derechos y saber cómo proceder. El Seguro de Riesgos de Trabajo de la Ley del Seguro Social en México te respalda en estas situaciones, garantizándote protección y atención. A continuación, te explicamos cómo realizar este trámite ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Qué es el Aviso para calificación de accidente o enfermedad de trabajo?
Si te has visto afectado por un accidente o enfermedad relacionada con tu actividad laboral, el IMSS ofrece un proceso denominado Dictaminación para calificar tu caso. Al ser determinado como un accidente o enfermedad de trabajo, quedarás respaldado por el Seguro de Riesgos de Trabajo.
¿Quién puede tramitarlo?
Tanto el asegurado como sus beneficiarios, familiares o representantes legales están habilitados para realizar este trámite.
El trámite debe efectuarse de manera presencial en el servicio de Salud en el Trabajo de la Unidad Médica que te corresponda según tu domicilio. El horario de atención es de lunes a viernes:
08:00 a 14:00 horas, para unidades con turno matutino.
08:00 a 19:30 horas, en unidades que cuentan con turno matutino y vespertino.
Documentación requerida
Identificación oficial (original y copia). Puede ser tu credencial para votar, pasaporte vigente, Cartilla de Servicio Militar Nacional, Cédula profesional, Credencial ADIMSS, o Cartilla Nacional de Salud.
¿Cómo cobrar una incapacidad del IMSS en línea o ventanilla?
Aviso de atención médica inicial y calificación de probable accidente de trabajo ST-7 (copia), o en caso de enfermedad, el aviso ST-9. Se recomienda que estos formatos sean llenados por el patrón en el reverso.
Para casos de defunción se requiere:
Acta de defunción.
Certificado de necropsia o dispensa de esta, con examen toxicológico incluido.
Copia certificada de la Averiguación Previa del Ministerio Público.
Pasos a seguir
Tras el accidente, asegúrate de firmar el campo correspondiente del formato ST-7 al concluir la atención médica inicial en la unidad médica del IMSS donde fuiste atendido.
Si se trata de una enfermedad laboral, firma el formato ST-9 al concluir tu atención médica.
¿Cómo cobrar una incapacidad del IMSS en línea o ventanilla?
Solicita a tu empleador que firme el reverso de los formatos ST-7 o ST-9. Si se niega, presenta tu formato al servicio de Salud en el Trabajo de la Unidad Médica que te corresponde.
No olvides que, aunque los Riesgos de Trabajo no prescriben, las prestaciones en dinero sí lo hacen. Por lo tanto, es vital que realices el trámite lo más pronto posible para ser candidato a una Indemnización o Pensión por Riesgo de Trabajo.
Ten presente que conocer tus derechos y seguir el protocolo correcto puede garantizarte un apoyo integral en momentos donde tu salud y bienestar están en juego. ¡Actúa con prontitud y asegura tu protección!
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
Guardia Nacional vigila zonas arqueológicas de Veracruz y Yucatán
Peso Pluma usa chaleco antibalas y suma más elementos de seguridad
Occidente ‘lucha directamente’ en guerra contra Rusia en Ucrania: Sergéi Lavrov