Concluye primera fase de transición al IMSS Bienestar en CDMX

Con la conclusión de la primera fase de transición al IMSS Bienestar en CDMX, seis mil 125 empleados inician su prestación con plaza formal.

Con el 98% de trabajadores de Nómina 8, honorarios, galenos e interinatos, de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) inscritos, concluyó la primera fase de transición al OPD-IMSS Bienestar, con lo que, a partir de este 1 de septiembre, 6 mil 125 empleados de este sector, “inician su prestación de servicios ya contratados como IMSS-Bienestar, con plaza formal, a partir de este 1 de septiembre”.

Así lo adelantó la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, al destacar que con esta primera fase de transición al IMSS-Bienestar se garantiza la mejora de las condiciones del sector que históricamente ha padecido situaciones de precariedad laboral.

Ellos ya serán contratados a partir del 1 de septiembre para empezar sus pagos el 15 de septiembre, mejorando sus condiciones laborales. Desde luego sus prestaciones, con incremento salarial (y) también con un reconocimiento importante de sus cotizaciones al ISSSTE”, precisó la funcionaria en conferencia de prensa desde la sede del Gobierno capitalino.

El incremento salarial para trabajadores de Nomina 8, honorarios, galenos e interinatos, será de hasta un 20 por ciento en promedio, “dependiendo de las categorías”, y se buscará beneficiar principalmente a médicos y enfermeras, se precisó.

Gratuidad con IMSS Bienestar en CDMX

Al presentar los avances de la transferencia de la Secretaría de Salud local al IMSS-Bienestar, que inició el 28 de septiembre del 2022, con la inauguración del Hospital General IMSS-Bienestar Cuajimalpa, López Arellano afirmó que, con la política de “cero rechazos”, se garantiza la gratuidad universal de atención médica y de entrega de medicamentos, a los capitalinos.

La transición será un proceso largo, que inició con el diagnóstico de unidades médicas, “para identificar aquellas unidades que requieren mantenimiento, renovación y conservación de infraestructura”, afirmó la funcionaria.

Al respecto, López Arellano dio a conocer que, con una inversión de 522 millones de pesos, provenientes del Fonsabi, a la fecha se encuentra en trabajos de mantenimiento mayor interviniendo 160 centros de salud de la CDMX.

Se espera, dijo, que para finales de diciembre la totalidad de los hospitales y centros de salud que hay en la ciudad están listos para ser transferidos al OPD-IMSS Bienestar, concluyó la secretaria de Salud.

FUENTE: EXCELSIOR.