
En el Día Mundial de los Humedales, la Conabio destacó la importancia de de estos ecosistemas costeros para la humanidad.
Al conmemorarse el Día Mundial de los Humedales, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), destacó la importancia de estos ecosistemas costeros que brindan vitales servicios ambientales a la humanidad.
Ante la emergencia climática que enfrenta el planeta, los humedales son eficientes sumideros de carbono al capturar hasta cinco veces más dióxido de carbono (CO2), de la atmósfera que un bosque o una selva tropical.
En el fango de los humedales costeros hay atrapadas millones y millones de toneladas de CO2, conocido como «carbono azul».
Estos sitios son además hábitat de aves migratorias y residentes, así como la guardería o el cunero de peces de importancia comercial que pasan sus primeros años de vida en sus tranquilas aguas antes de salir a mar abierto.
De acuerdo con la Conabio, los humedales son también sistemas naturales de control de inundaciones y barreras naturales contra huracanes.
Asimismo, son considerados como los riñones de los océanos, porque mejoran la calidad del agua al funcionar como filtros biológicos, y contribuyen en el mantenimiento de procesos naturales como cambios en el nivel del mar y sedimentación.
FUENTES: EXCELSIOR.
Más historias
COMUNICADO
COMUNICADOFISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DE SONORA
Atiende Salud Sonora a víctimas de violencia