Construimos nuevos horizontes para la tribu yaqui: Alfonso Durazo

Los trabajos del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui representan el mayor esfuerzo en la historia nacional para resarcir el error de dejar en el abandono a una comunidad indígena, afirmó Alfonso Durazo al visitar a la tribu yaqui junto al presidente Andrés Manuel López Obrador.
En gira de trabajo para supervisar los avances del Plan de Justicia, el mandatario estatal afirmó que ha sido un error histórico relegar al pueblo yaqui y otros pueblos originarios, por lo que el compromiso de su administración y del Gobierno de México será dignificar a estas comunidades y darles mayores oportunidades de desarrollo.

“El Plan de Justicia Yaqui es el mayor esfuerzo en la historia de nuestro país por reparar el error, también histórico, de haber abandonado a esta comunidad. El objetivo del plan es construir un nuevo horizonte de bienestar para esta comunidad”, explicó.

Sin embargo, acotó, para que esto se logre a plenitud debe haber unión dentro de las ocho comunidades que conforman el territorio yaqui, por lo que invitó al pueblo originario a unirse en una sola intención, encaminada al progreso conjunto de la etnia.
“Quisiera expresar con toda franqueza la necesidad de trabajar desde el interior de la etnia por consolidar su unidad. La unidad hace la fuerza. Siempre ha sido así en la historia de la humanidad. Y trabajar en la consolidación de esa unidad los fortalecerá como conducto de comunicación entre el gobierno y los diversos pueblos de la etnia”, sugirió.