¡Cuidado! Taxis irregulares principal riesgo afuera de antros en Miguel Hidalgo

El alcalde Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, indicó que vecinos, representantes de establecimientos mercantiles y autoridades coincidieron en el riesgo que significa la operación de estos taxis a las afueras de los antros.

Los taxis irregulares que operan en las inmediaciones de los restaurantes y bares son uno de los principales puntos de riesgo para los clientes, de acuerdo con las conclusiones de la primera sesión del Grupo Asesor Convive Miguel Hidalgo.

El alcalde Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, indicó que vecinos, representantes de establecimientos mercantiles y autoridades coincidieron en el riesgo que significa la operación de estos taxis a las afueras de los antros.

Por lo que se comprometieron a exigir a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la Secretaría de Movilidad apliquen operativos para verificar que los taxis convencionales y de aplicaciones como Uber operen regularmente y no se trate de unidades ilegales operadas por desconocidos.  

“Muy importante exigir a la autoridad de Semovi y de Secretaría de Seguridad Ciudadana los operativos para revisar las unidades de taxis y de Uber y así evitar que los ladrones se disfracen de taxistas o de conductores de Uber. Ese es el punto donde encontramos la mayor responsabilidad de la autoridad y el mayor riesgo a la salida de los antros: el abordar un vehículo con una persona que no está registrada como taxista o que es un ladrón y como ya salen (los clientes) medios en estado de ebriedad pues ya el riesgo es mucho mayor”, dijo.      

Durante la primera sesión se lograron otros compromisos de parte de los representantes de establecimientos mercantiles como el respeto al horario de operación hasta las 03:00 horas en el caso de los clubes nocturnos y hasta las 02:00 si son restaurantes.

Además, que los establecimientos mercantiles contraten empresas de seguridad profesionales.

El Grupo Asesor Convive Miguel Hidalgo está conformado por representantes vecinales y de establecimientos mercantiles y autoridades. Sesionará cada dos meses para dar seguimiento a los acuerdos y promover nuevas propuestas.

Durante su conferencia de prensa semanal, Tabe exigió que el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia, aclare el caso de Monserrat Juárez, pues las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven se contraponen.

Informó la publicación del padrón de beneficiarios del programa Pa’ Las Jefas, con el que busca hacer un piso más parejo entre mujeres y hombres y combatir la violencia de género en la alcaldía.

FUENTE: EXCELSIOR.