
El exfutbolista de los Gallos del Querétaro, David Cabrera, rememoró las sensaciones vividas en la trágica tarde del 5 de marzo que erizan la piel, «como equipo nos costó superarlo».
Ha transcurrido un año de la tragedia ocurrida en el Estadio Corregidora de Querétaro y las heridas siguen abiertas, la violencia que se vivió aquel 5 de marzo del 2022 en el futbol mexicano no tuvo precedentes. David Cabrera, exjugador de la escuadra de los Gallos habló en entrevista para Excélsior sobre aquel lamentable acontecimiento, del cual aseguró que a veces prefiere no acordarse, debido a que nunca había estado en una situación en la que su integridad y la de su familia, se viera comprometida.
Creo que en ese momento uno no entendía lo que estaba sucediendo, escuchabas que la gente comentaba que le estaban pegando a alguien en diversas partes del estadio, la verdad como equipo nos costó superarlo, mentiría si digo que no, pero es algo que uno como futbolista ya no quieres recordar, porque fue algo feo, en ese momento uno se preocupa por familia que estaba ahí, la verdad fue algo triste y algo difícil, para nosotros y para la afición de ambos equipos, esperemos que no vuelva a pasar», declaró.
Asimismo, Cabrera afirmó que la incertidumbre que dejó aquella bronca sobrepasó las canchas de juego, pues en lo personal y en lo profesional tampoco sabía que dirección tomaría él.
Es una sensación que nunca había vivido y no se la deseo a nadie, porque es algo duro, había mañanas en las que uno se despertaba y no había certeza de cuál sería tu rumbo, como futbolista y como equipo, pero lo único que se podía hacer era seguir para adelante, creo que eso es lo correcto en este tipo de casos», expresó.
El mediocampista contó que en el momento que la gente empezó a entrar el terreno de juego, se trató de resguardar a las más que se pudieran en el túnel que que quedaba en dirección a los vestidores.
Cuando comienza la invasión no nos metimos directamente al vestidor, todavía estuvimos en la cancha, pero no mides las consecuencias, veías a padres de familia, señoras con sus hijos pidiéndote ayuda, cuando todos se empezaron a meter le dijimos a la gente que se moviera hacia el túnel de acceso», relató.
FUENTES: EXCELSIOR.
Más historias
Alerta nueva modalidad de ‘fraude esotérico’ en CDMX; así enganchan con amarres
AIFA vence mitos y convence a usuarios y prestadores de servicios
¿Te falta alegría? Esta posición ocupa México en los países más felices del mundo