
En un documento presentado ayer en la corte, un abogado de Trump dijo que el expresidente estaba «desestimando voluntariamente» la demanda.
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, retiró su demanda contra Michael Cohen, su exabogado personal, quien se ha convertido en uno de sus mayores críticos.
Trump presentó en abril la demanda en una Corte del distrito en Florida por la presunta filtración de información bajo privilegio abogado-cliente y de un acuerdo de confidencialidad. El expresidente buscaba obtener como retribución 500 millones de dólares.
En un documento presentado ayer en la corte, un abogado de Trump dijo que el expresidente estaba «desestimando voluntariamente» la demanda.
En una publicación en X, antes Twitter, Cohen indicó que la decisión de Trump de retirar la demanda se daba días antes de que el expresidente fuera citado para comparecer y dar declaración.
Como dije desde el comienzo: este caso no fue más que una táctica de retaliación e intimidación», escribió Cohen.
Trump continúa en aprietos
El casó de Cohen contra Trump ha cobrado importancia ya que se considera que el exabogado personal será el testigo estrella en un caso judicial que enfrenta Trump en Nueva York por presuntamente pagar dinero a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels, en época preelectoral en 2016, para esconder una relación.
Trump ha sido acusado de 34 cargos penales por falsificar registros relacionados con ese pago, y de todos se ha declarado inocente.
Además, el expresidente enfrenta un juicio que se sustanciará en marzo de 2024 por conspiración para revertir el resultado de las elecciones de 2020, otro en mayo por manejo indebido de documentos secretos, y actualmente uno junto a su hijo mayor por presuntamente inflar el valor de sus propiedades para obtener ventajas en préstamos y seguros.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
La Anáhuac expulsa al alumno que golpeó a un guardia privado de un fraccionamiento en Puebla
Gobierno interino de NL corresponde a MC, sostiene Samuel García; “Jurídicamente estamos amarrados”, afirma
Doble aguinaldo en México: ¿Se aprobará en 2023? Esto sabemos+