
La fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, destacó la coordinación entre autoridades locales y federales, que ha impulsado el avance de la justicia en la capital del país.
En la Ciudad de México (CDMX), la coordinación entre autoridades locales y federales, ha impulsado el avance contra la detención, imputación y vinculación contra generadores de violencia, para avanzar en la construcción de la paz, aseguró la fiscal General de Justicia capitalina, Ernestina Godoy.
Esto al revelar que entre el primero de enero y el 31 de julio de este año, la Fiscalía a su cargo logró la vinculación a proceso de 11 mil 154 personas imputadas por algún delito, de los cuales, en 6 mil 350 se dictó la prisión preventiva oficiosa.
Es decir, en promedio fueron vinculadas a proceso a 52.86 personas cada día y “quedaron en prisión preventiva 30 imputados, también cada día”, refirió la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, al participar en la presentación del informe de Seguridad Julio 2023, del Gobierno capitalino.
Enfatizó que entre 2019 y los primeros siete meses de este 2023, el porcentaje de vinculación en la que los diputados quedaron en prisión preventiva pasó de 43.4 por ciento, a 56.9 por ciento.
Mientras que, del 1 de enero al 31 de julio de este año, se ha logrado la vinculación a proceso de 2 mil 173 personas, por el delito de robo en sus distintas modalidades.
En 75 por ciento de ellos, la Fiscalía ofreció elementos para que el juez dictara prisión preventiva, “lo que contrasta con el 53 por ciento que se tenía en 2019”, refirió la titular de la FGJCMX.
Godoy Ramos aseguró que en la Fiscalía capitalina se trabaja cada día para “identificar, detener, e imputar exitosamente a los responsables de los delitos más graves”, y hasta el 31 de julio se había logrado la vinculación a proceso de 367 personas por homicidio; 87 por lesiones dolosas con arma de fuego, y a 78 por secuestro, de los cuales, “cien por ciento han quedado en prisión preventiva oficiosa por el tipo de delitos tan graves”.
Enfatizó que “un objetivo prioritario de la Fiscalía es la reducción de la impunidad en el delito de homicidio doloso. Y que no quepa duda, quien prive de la vida a otra persona, será detenida y llevada ante un juez para que reciba una pena ejemplar”.
Al respecto, Godoy Ramos refirió que en lo que va del año han sido vinculadas a proceso 367 personas acusadas de homicidio; 87 por ciento más que en el mismo periodo de 2019.
La incidencia ha bajado, pero las vinculaciones han ido a la alza”, dijo.
En materia de secuestro, la incidencia ha disminuido en un 73 por ciento en lo que va del año con respecto al mismo periodo de 2019; las órdenes de aprehensión han aumentado en 36 por ciento, lo que significa que 68 personas han sido detenidas por este delito en lo que va del año.
Destaca Godoy detención de generadores de violencia en CDMX
Godoy Ramos expresó que cada día se trabaja desde la Fiscalía por sacar de las calles a generadores de violencia, y por atacar la impunidad. Ante ello, destacó la reciente aprehensión de personas generadoras de violencia, entre ella, la detención, ocurrida el 4 de agosto pasado, el fiscal General de Justicia de Morelos, Uriel “N”, por delitos contra la Procuración y Administración de Justicia en el feminicidio de la joven Arianda Fernanda, desaparecida el 30 octubre de 2022, al salir de un antro de la colonia Condesa, en la Alcaldía Cuauhtémoc; tres días después su cuerpo fue localizado en un paraje de la carretera La Pera-Cuautla, en Morelos.
A pesar de las huellas de violencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos determinó que Ariadna Fernanda murió por broncoaspiaración derivada de intoxicación etílica.
Esta persona (Uriel Carmona) realizó declaraciones públicas de forma falsa y maliciosa que no correspondían a la realidad, a los hechos, ni a las investigaciones, por lo que entorpeció la Procuración de Justicia (…)entorpeció la investigación del feminicidio de Ariadna, culpándola a ella de su propia muerte”, afirmó la fiscal Ernestina Godoy.
El fiscal de Morelos, se encuentra vinculado a proceso y en prisión preventiva. Por el caso, dijo la Fiscal, están detenidos y vinculados a proceso los autores materiales del feminicidio de Arianda Fernanda, Rautel “N” y su novia Vanesa “N”.
Hemos imputado ya a los responsables materiales, con sólidas pruebas científicas, y técnicas, y ahora a la persona que entorpeció la justicia, también está vinculada a proceso”, enfatizó Ernestina Godoy al garantizar que, en este y en todos los casos, “la evidencia y las pruebas son las que determinan la acción de la Fiscalía”
La fiscal capitalina resaltó además la desarticulación de una banda dedicada al secuestro exprés de conductores de transporte privado vía plataformas digitales, así como el reciente desmantelamiento de un grupo criminal dedicado a la distribución de narcóticos principalmente en Iztapalapa, Iztacalco, Coyoacán, y Gustavo A Madero.
Por este último caso se tienen cinco presuntos criminales en prisión preventiva, a quienes se les aseguraron 500 mil pesos, cien mil dólares, armas, y más de 200 kilogramos de cocaína.
La fiscal capitalina refrendó el compromiso “con las y los habitantes de la CDMX para seguir trabajando por la seguridad, la justicia, el combate a la a la impunidad, y como siempre digo, ¿Por qué no? Buscamos la felicidad de todas y todos quienes habitamos en la capital del país”.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
Celebra Toño Astiazarán exitosa final de Hermosillo 47, Desafío Empresarial
SSPM ATIENDE PETICIONES DEL COMITÉ VECINAL DEL CAMPO 28
Condenan a 10 años de cárcel a Víctor Jesús «N» por homicidio