
A nombre del Estado mexicano, Alejandro Encinas ofreció una disculpa pública a los familiares de Mirey Trueba Arciniega, asesinado por elementos militares en Chihuahua en 1998.
A nombre del Estado mexicano, el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, ofreció una disculpa pública a los familiares del joven Mirey Trueba Arciniega, quien el 22 de agosto de 1998 fue asesinado por elementos militares en Baborigame, municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
En presencia de sus padres y hermanos, de autoridades locales y federales, además de representantes del Comité de Solidaridad y Defensa de Derechos Humanos y del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, quienes han acompañado a los familiares en su búsqueda de justicia, Encinas leyó parte del acuerdo homologado a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la que el Estado mexicano admite su responsabilidad internacional por la violación a los derechos humanos de que fue objeto el joven de 20 años.
“El Estado mexicano reconoce y lamenta los hechos ocurridos en perjuicio de Mirey y cómo estos les afectaron a ustedes integrantes de la familia. Porque en este caso y en este acto el Estado asume la responsabilidad internacional por la violación a sus derechos humanos.
“El Estado mexicano reconoce, también, que su hijo Mirey padeció un sufrimiento físico extremo y que lamentablemente los agentes estatales no dieron respuesta inmediata, a pesar de la gravedad de la situación, a fin de buscar ayuda médica lo más pronto posible”.
Mirey fue herido de gravedad por un soldado en 1998
Encinas recordó parte de los hechos ocurridos hace 25 años cuando Mirey circulaba a bordo de un vehículo por una calle principal en Baborigame acompañado por su hermano Vidal Trueba Arciniega y su amigo Jorge Jiménez, una unidad militar se les acercó y pidió que se detuviera.
De las declaraciones recabadas se desprendió que cuando el auto se detuvo, Mirey se asustó, bajó y corrió, lo que generó que un comandante disparara en 10 o 12 ocasiones hiriéndolo de gravedad.
Posteriormente, fue trasladado a la clínica del ejido, pero desafortunadamente Mirey perdió la vida.
A partir de ahí vino un peregrinar de familiares y colectivos de derechos humanos para hacer que la verdad prevaleciera en el caso, se hiciera justicia, se honrara la memoria del joven y el estado asumiera su responsabilidad.
“El gobierno de México ofrece una sincera disculpa por la ejecución extrajudicial de Mirey y reitera la necesidad de fortalecer las salvaguardas en términos de regulación, capacitación, dotación y vigilancia para prevenir privaciones arbitrarias del derecho a la vida como consecuencia del uso de la fuerza.
En el acto realizado en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, con la presencia del secretario de gobierno, Santiago de la Peña Grajeda y el subsecretario de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Joel Hernandez, estuvieron presentes, además, la señora Micaela Arciniega Ceballos y el señor José Tomás Trueba Loera, padres de Mirey, así como Eleazar Trueba Arciniega, hermano.
“Estamos conscientes de que persisten retos importantes, que en casos como estos es indispensable que el Estado mexicano reafirme un compromiso en contra de la impunidad.
“Este acto de reconocimiento, de responsabilidad y disculpa pública no debe entenderse como un acto protocolario. Tenemos que asumirlo con un acto solemne porque no solo venimos a cumplir con una sentencia internacional, sino con el compromiso de dignificar y respetar a toda la familia Trueba Arciniega”, sostuvo Encinas.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
Clasifica alumna de Cobach Sonora a la 27 Olimpiada Iberoamericana de Química
DA LAMARQUE CANO BANDERAZO A PAVIMENTACIÓN DE CALLE CARRILLO PUERTO DE PUEBLO YAQUI
GOBIERNO MUNICIPAL CONMEMORA 202 ANIVERSARIO DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO