
Las labores de ciberpatrullaje que realiza la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora permite identificar a usuarios, publicaciones y plataformas digitales que incitan a la violencia y al delito, así como gestionar su baja informó Jesús Mario Gastelum Rochín.
El director de la Unidad Cibernética explicó que, las acciones de ciberpatrullaje tienen la finalidad de monitorear y dar seguimiento de los contenidos y comportamientos en internet, redes sociales y otras plataformas digitales para detectar actividades ilegales como el acoso, difamación y ciberbullying entre otras.
En lo que va del año 2023 señaló, personal de la Unidad Cibernética ha identificado más de 504 cuentas y publicaciones relacionadas con cruce ilegal hacia Estados Unidos, 341 de venta de billetes falsos, 210 de ciberbullying, 62 por venta de droga, entre otras y ha gestionado la baja de dichos contenido en diferentes plataformas.
Para asesorías la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 800-77-Ciber (24237) y correo electrónico ciberssp@sonora.gob.mx.
Más historias
Hallan 50 osamentas en el municipio de Tacámbaro, Michoacán
Cámara baja de EU aprueba, de última hora, aplazar el ‘shutdown’ presupuestario por 45 días
¡Aparatoso accidente! Tráiler pierde el control y se sale de avenida en Tlalnepantla