ESTO OPINAN LOS PARTIDOS POLÍTICOS SOBRE EL SEGUNDO INFORME DE ALFONSO DURAZO

Por considerar que sólo han sido promesas y pocos resultados en este segundo año de gobierno, distintos personajes políticos del estado de Sonora, reprobaron la gestión del gobernador Alfonso Durazo en estos dos años de gobierno.

En entrevista para Las Noticias con Rosa Lilia Torres diputados y representantes de partidos políticos señalaron que faltan más resultados que se vean visualizados en Sonora.

Ernesto de Lucas Hopkins, diputado de Movimiento Ciudadano, señaló que, aunque el informe representó una buena estrategia de difusión, los resultados no se observan y fue tajante al opinar sobre la seguridad del Estado, en dónde dijo, no se ven avances, principalmente en municipios como Cajeme donde la violencia se intensificó en el último año.

«Se cumplió con el ritual de dos horas y media de discurso, pero se tiene que llevar a la práctica y reflejado en hecho. Hay cosas buenas y malas. El gobernador tiene una alta expectativa sin que se refleje entre los sonorenses, siguen siendo muchos anuncios, muchos millones, pero en la práctica no estamos viendo nada concreto. Creo que seguridad es la principal área es la que se ha quedado más a deber», enfatizó.

Por su parte, el líder del PRI en Cajeme, Armando Alcalá, dijo que fueron más palabras las que se dijeron que los resultados palpables que se pueden observar en el Estado.

«Se han hecho anuncios y promesas, pero la verdad quisiéramos ver resultados, no quiero ser pesimista, pero hace falta mucho trabajo, sobre todo para Cajeme porque vemos atrasos en muchos temas. La verdad que no benefician estos resultados a nadie, quisiera ver de alguna manera más hechos, los cajemense nos merecemos más que las palabras», recalcó.

La Secretaria General del Partido Acción Nacional en Sonora, Celina Aldana lamentó que la violencia siga siendo el talón de aquiles de esta administración, pues es un tema que no ha podido ser resuelto por el gobernador y su gente.

«El 66% de los sonorenses se sienten inseguros y si le preguntas a la gente la mayoría es su respuesta: Me siento inseguro. Es un tema que preocupa, no hay tangible, no hay nada que presumir, Tampoco en temas de salud porque miles sonorenses han perdido sus servicios de salud, no cuentan con medicamentos o la atención para adultos mayores», aseguró.

Por su parte, Raúl «El Pollo» Castelo, no se metió mucho a la observación del Segundo Informe, recalcó algunos avances legislativos que se han llevado en este año como la aprobación de 27 millones de pesos para el municipio de Cajeme a los policías y con ello aumentar en compensación.

«Yo le daría un 8.5 de calificación, no se nos olvide que el gobernador es gestor y como gestor tiene que salir fuera del Estado. Es un gobernador que promete y cumple», aseguró.