
Durante los días 5 y 6 de agosto, los destinos ofrecerán una muestra de su gastronomía, artesanías, historia, y tradición.
Con el objetivo de promover la región del Mar de Cortés e incentivar la llegada de turistas, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Baja California Sur y Baja California, iniciaron las actividades del Primer Festival de Pueblos Mágicos de la región.
Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (Setue) de Baja California Sur, señaló que el evento permitirá al público local, turistas y visitantes tanto nacionales como internacionales acercarse a la oferta de cada uno de los 22 Pueblos Mágicos que forman parte de esta región del noreste de México, en un solo espacio. Mencionó que para esta primera edición se calcula una derrama económica de entre cinco y seis millones de pesos y la visita de tres mil personas.
Sin duda será una oportunidad para conocer nuestros destinos. Por primera vez en la historia se está logrando crear esta alianza regional, que es única. Estamos encabezando algo que esperamos que otros estados repliquen”.
Durante los días 5 y 6 de agosto, los destinos ofrecerán una muestra de su gastronomía, artesanías, historia, y tradición.
Collins resaltó que los Pueblos Mágicos serán un nuevo motivo de viaje para descubrir la región e indicó que hay planes para promocionarla de forma conjunta en ferias internacionales. “La alianza del Mar de Cortés va más allá del turismo, pues también estamos coordinados en temas de seguridad, de infraestructura, educación, etcétera”.
Los Pueblos Mágicos que se expondrán son Loreto, Todos Santos y Santa Rosalía, Tecate, Cosalá, El Rosario, El Fuerte, Mocorito y San Ignacio, Álamos, Magdalena de Kino, San Carlos y Ures, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Compostela, Ixtlán del Río, Jala, Mexicatitán, Puerto Balleto, San Blas y Sayulita.
La titular de turismo de Baja California Sur adelantó que entre los planes que tiene la alianza para promover el turismo están compartir eventos deportivos como Torneos de Pesca, participar en el próximo Tianguis Turístico Internacional de Pueblos Mágicos, que se realizará en Los Ángeles, California, así como en el Tianguis Turístico de esta marca, que se realizará en Hidalgo.
Miguel Aguiñíga, secretario de Turismo de Baja California, indicó que la alianza busca aprovechar la conectividad del Aeropuerto de Tijuana para atraer más pasajeros.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
Hallan 50 osamentas en el municipio de Tacámbaro, Michoacán
Cámara baja de EU aprueba, de última hora, aplazar el ‘shutdown’ presupuestario por 45 días
¡Aparatoso accidente! Tráiler pierde el control y se sale de avenida en Tlalnepantla