
Tabasco se suma al programa IMSS-Bienestar para ampliar los servicios de salud para toda la población sin acceso a la seguridad social.
El Gobierno de Tabasco se sumó al modelo IMSS-Bienestar con el objetivo de ampliar los servicios de salud a toda la población sin seguridad social.
Al respecto, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, señaló que luego de definir las 553 unidades de primer, segundo y tercer nivel de atención hospitalaria que se integrarán a la universalización de los servicios, facilitará la basificación de más de 15 mil profesionales de la salud que serán basificados.
Añadió que la firma del convenio para la implementación del IMSS-Bienestar, representa “una corrección histórica”, pero con la fortaleza de haber firmado previamente Tabasco y, con ello, sumar 19 estados en diferentes momentos.
“Esta firma y esta definición de las 553 unidades de tercer nivel, de segundo nivel y de primer nivel, que entran a la transferencia hacia IMSS Bienestar nos va a permitir hacer una rápida conciliación con la Secretaría de Hacienda para pronto empezar los procesos de basificación del personal que tiene muchos años trabajando por contrato eventual y, que el presidente nos planteó, que tenemos que lograr antes de que acabe la administración, basificarlos»
“Empezando siempre por los de más antigüedad en las ramas médicas, paramédicas, desde luego esto incluye a la Enfermería”, detalló.
Durante la firma del convenio de adhesión que se realizó en el Palacio de Gobierno, el mandatario estatal de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, destacó que la implementación del IMSS-Bienestar mejorará los servicios de salud en la entidad, respetando los derechos de los trabajadores.
“Tabasco ha dado muestras claras del interés por mejorar los servicios de salud que al término del sexenio pasado estaban abandonados y prácticamente desahuciados en su funcionamiento y operatividad»
“Hoy en día, mantenemos buena relación con el personal de salud y los sindicatos pertenecientes a este sector, respetamos sus derechos y procuramos una constante comunicación para que nuestra población goce de los servicios”
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
Clasifica alumna de Cobach Sonora a la 27 Olimpiada Iberoamericana de Química
DA LAMARQUE CANO BANDERAZO A PAVIMENTACIÓN DE CALLE CARRILLO PUERTO DE PUEBLO YAQUI
GOBIERNO MUNICIPAL CONMEMORA 202 ANIVERSARIO DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO