Fiscalía de Aguascalientes dice que jurista de género no binario Ociel Baena murió a manos de su pareja antes de suicidarse

Jesús Ociel Baena Saucedo, la primera persona elegida para el cargo de magistrado electoral en Latinoamérica, murió a manos de su pareja sentimental, Dorian Daniel Nieves Herrera, quien luego se suicidó, aseguró este martes el fiscal general de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, citado por medios mexicanos.

“El cuerpo del magistrade tiene 20 heridas”, señaló el funcionario en entrevista con Milenio Televisión. “Una mortal en la yugular, y su pareja presenta heridas en los dedos que son provocadas de acuerdo a los peritos precisamente por la utilización de la navaja (…) es utilizada como instrumento de agresión”.

El fiscal también detalló que “uno de los cuerpos sin vida localizados sostenía un instrumento cortante”. Y agregó: “No hay ninguna información científica que nos permita establecer que alguien más ingresó (a la vivienda), las únicas dos personas que se encontraban en la finca son ellos dos”.

Noticias Telemundo reportó el lunes que Baena perdió la vida en el fraccionamiento Residencial Punta del Cielo, en el estado de Aguascalientes, en el centro de México, tras recibir amenazas de muerte. La fiscalía local dijo inicialmente que la muerte tenía un componente personal.

Miles piden justicia en México

Miles de personas se manifestaron el lunes por la noche en la capital de México para exigir justicia para Baena, una influyente figura LGBTQ+ en México.

Baena hizo historia en el continente en octubre de 2022 al entrar a formar parte del Tribunal Electoral de Aguascalientes, fue también la primera persona en obtener un pasaporte con identidad no binaria en México, y rompió otras barreras en un país donde los miembros de la comunidad LGBTQ+ son a menudo objeto de violencia.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del país, Rosa Icela Rodríguez, señaló en conferencia de prensa que las autoridades investigaban los hechos y aún se desconocía “si se trata de un homicidio o fue un accidente”. Algunas investigaciones de homicidios en México han sido minimizadas rápidamente por las autoridades, que las han calificado como crímenes pasionales.

Alejandro Brito —director del grupo Letra S, que defiende los derechos de la comunidad LGBTQ+— dijo que la presencia de Baena en redes sociales lo convirtió en un blanco, e hizo un llamado a las autoridades para que tomen en consideración ese contexto durante su investigación.

“Fue una persona que recibió muchos mensajes de odio, de amenazas de violencia, hasta de muerte. Entonces, es imposible investigar estos hechos violentos sin tomar en cuenta el contexto”, dijo Brito. “Elle, magistrade, estaba rompiendo ese círculo de invisibilidad en que estaba encerrada esta comunidad”.

Miles de personas se reunieron en el corazón de la Ciudad de México y encendieron velas sobre imágenes de Baena y de otras víctimas de la violencia contra las personas LGBTQ+. Gritaron frases como “Justicia” y “No nos quedaremos callados”, y exigieron una investigación exhaustiva de los decesos.

Brito dijo que le preocupaba que la muerte de Baena pueda provocar más violencia contra la comunidad LGBTQ+.

“Si se trató de un crimen motivado por el prejuicio, ese tipo de crímenes siempre tienen la intención de lanzar un mensaje a las comunidades a las que pertenecían las víctimas. Siempre”, dijo Brito. “Y el mensaje es de intimidación. Para decir: miren lo que les puede pasar si se hacen públicas sus identidades”.

FUENTE: TELEMUNDO.