Fortalece ITSON la Biblioteca Náinari

Para garantizar mejores condiciones de infraestructura, un ambiente seguro, cómodo y productivo, que permita seguir brindando un servicio de calidad a estudiantes, personal universitario y público en general, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo el mantenimiento a la Biblioteca, del Campus Náinari de Ciudad Obregón.

Estas acciones de mejora, forman parte del proyecto de mantenimiento a la infraestructura y aprovisionamiento de tecnología más grande que se haya efectuado en los últimos tiempos en nuestra Universidad, y que este año, se implementó para brindar respuesta a las demandas urgentes de la comunidad universitaria, así como las necesidades prioritarias de la universidad.

Rocío Guadalupe López López, Coordinadora de Bibliotecas, destacó que en marzo de este año, la Biblioteca Náinari cumplió 33 años desde su fundación. Estos trabajos han venido a reemplazar los techos originales que tenía el inmueble, específicamente desde que se realizó la ampliación de la segunda planta.

“Este tipo de remodelaciones y mantenimiento, que no son tan perceptibles, benefician de manera significativa en cuanto al ahorro de energía, al contar con una mejor iluminación, un clima más agradable y seguro. Además, permiten un adecuado apoyo a las actividades de enseñanza-aprendizaje de la comunidad universitaria”, señaló.

En este proyecto, se atendió la implementación de medidas preventivas como la reparación de interiores y exteriores; la instalación de sistemas de iluminación más eficientes, que reducen el 80% el consumo de energía; y la sustitución e impermeabilización de sus 1750 metros cuadrados, que aseguran la calidad del servicio para los próximos años.

López López destacó que la Biblioteca Náinari es la más grande del ITSON, y es la que más usuarios recibe de las cinco bibliotecas de la Universidad; conformando el más importante punto de encuentro y esparcimiento. “Diariamente se recibe a un promedio de hasta 3 mil 700 estudiantes en todas sus áreas, alcanzando a los 4 mil 500 en los meses de mayor afluencia como son septiembre y octubre.”

Así mismo, precisó que cada una de las bibliotecas de la Institución, ofrece sus servicios gratuitos a la comunidad en general, por lo que cualquier persona puede hacer uso de las instalaciones y consultar el acervo institucional.

En Biblioteca Campus Náinari se cuenta con un total de 22,377 títulos y un acervo de 57,749 volúmenes, que representan el 42% del disponible en la Universidad. Adicionalmente ofrecen los servicios de conectividad, acceso a internet y las instalaciones adecuadas para que estudiantes puedan tomar sus clases en línea.

Cabe resaltar que, como parte esencial del reconocimiento pleno de la autonomía universitaria lograda en 2022, de nueva cuenta, después de 16 años, los recursos propios de la Universidad no son considerados como ingresos Estatales, dentro del ejercicio presupuestal 2023, consolidándose así el compromiso del Gobierno del Estado de aportar completamente el subsidio ordinario que le corresponde a la institución, y brindando la oportunidad de atender las demandas y necesidades urgentes de estudiantes, profesores, personal administrativo y sociedad en general.