
Con 31 mil 296 puntos de internet gratuito en toda la CDMX, la capital del país se convierte en la más conectada del mundo.
Con 31 mil 296 puntos de internet gratuito en toda la CDMX, el gobierno capitalino se comprometió a contar con 34 mil 001 puntos para cerrar la administración, y cumplir así con el derecho que tienen los habitantes de la Ciudad de México a acceder de forma libre y gratuita al servicio de internet de banda ancha en espacios públicos de la capital del país, afirmó el jefe de Gobierno, Martí Batres.
Tras publicarse este martes en la Gaceta Oficial el decreto por el que se reforma el artículo 8, numeral 3 del apartado C de la Constitución Política de la Ciudad de México por el que se establece como un derecho el internet libre y gratuito en espacios públicos, el jefe de Gobierno destacó que, con ello, la ciudad se coloca como “la capital más conectada del mundo”, por encima de urbes como Moscú y Seúl, o incluso que ciudades cosmopolitas como Nueva York y Buenos Aires, dijo.
Para este 2023, la meta es contar con más de 33 mil puntos de acceso gratuito a Internet “y cerraremos el sexenio con 34 mil. Incluso es previsible que mucho antes de terminar habremos llegado a los 34 mil puntos gratuitos de Internet. Esto coloca a la ciudad de México como la ciudad más conectada del mundo”, precisó Batres Guadarrama.
Tenemos 31 mil puntos de acceso gratuito a Internet frente a los poco más de dos mil puntos de Nueva York una gran ciudad cosmopolita y frente a los poco más de 600 puntos de Buenos Aires otra importante capital de América Latina”, enfatizó el mandatario capitalino, en conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Internet gratuito en todas las zonas de CDMX
Batres Guadarrama señaló que además de cumplir la conexión gratuita a internet en la CDMX, se está generando “igualdad territorial”, al llevar el servicio de forma gratuita a la zona periférica de la capital y a colonias de bajos recursos.
De 2018 a lo que va del 2023, la CDMX pasó de 98 puntos de internet gratuito, distribuidos principalmente en la zona centro, como la Alameda, el Zócalo, a 31 mil 296, para julio de este año, lo que la mantiene como la ‘capital del mundo mejor conectada’, afirmó el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Antonio Peña Merino.
Al iniciar el gobierno, en 2018, teníamos 98 puntos de internet. Cinco años después, tenemos 31 mil 296. Ni hacemos el cálculo, pero es pasar de 98 a 31 mil 296 puntos más en la ciudad (…) que se distribuyen en todo el territorio de la capital incluyendo las colonias más alejadas, donde de hecho tiene un impacto más importante”, precisó.
Eso convirtió a la CDMX, en 2021, en la urbe “más conectada del mundo”, con 21 mil puntos de conexión “y hoy tenemos 10 mil puntos más con que nos convertimos en la ciudad con mayores puntos de internet público y gratuito”, expresó Peña Merino.
Este 2023 se superaron ya, dijo, “los 31 mil puntos gratuitos”, con lo que la CDMX se mantiene como la urbe “mejor conectada de mundo”, seguida de Moscú que cuenta con 24 mil 361 puntos de conexión a internet gratuito; Seúl, 12 mil 808, Tokio 11 mil 408, y Singapur, que cuenta con 9 mil 580 puntos de conexión gratuita.
CDMX, entidad con mayores puntos WiFi
A nivel Nacional, la Ciudad de México también es la entidad con mayor número de puntos de conexión gratuita, seguida de Jalisco, con 9 mil 910 puntos de red inalámbrica gratuitos; Querétaro con 2 mil 100 y Yucatán, con mil 180.
En esos más de 31 mil puntos de conexión, se tienen más de 19 millones de usuarios acumulados, y cerca de 135 mil millones de conexiones al mes, en números acumulados, destacó Merino.
Son 1.2 millones de horas de conectividad al mes, esto equivaldría a ver 120 mil series de streaming o ver 604 mil películas, realmente es una transferencia de datos, además, progresiva, democrática, abierta hacia la ciudadanía de la Ciudad de México”, aseguró el funcionario.
Para este año, la meta es alcanzar los 33 mil 776 puntos, para lo que se habilitarán 386 puntos en parques; 158 en las UTOPÍAS, que son espacios en Iztapalapa muy usados y que requieren, por supuesto, conectividad y 68 en escuelas normales.
Cabe destacar que, en mayo de 2022, previo al Día Mundial del Internet, el 17 de ese mes, al referirse al récord Guinness obtenido por la Ciudad de México, como “la ciudad más conectada del mundo”, al ser la urbe con más puntos de internet y WiFi gratuitos con un total de 21 mil 500, superando las cifras de Moscú, la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la meta de su administración era concluir el 2024, con más de 40 mil puntos de internet gratuito en la Ciudad.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
Policía Estatal asegura arma hechiza y 10 dosis de narcótico en Hermosillo
Realiza Policía Estatal 53 detenciones y decomisos de armas de fuego en operativos de seguridad
Inicia Jornada Permanente por la Paz trabajos en colonia Primero Hermosillo: SSP