
Claudia Sheinbaum envió un mensaje en defensa de las acciones que ha tomado el gobierno ante los estragos de Otis.
En un video mensaje compartido en redes sociales, Claudia Sheinbaum defendió la respuesta gubernamental frente a los estragos de Otis en Acapulco, asegurando que se actúa bajo los protocolos correspondientes y con sensibilidad para atender a los damnificados.
Manifestó su solidaridad con la población afectada y con los familiares que perdieron un ser querido.
Durante cuatro minutos y medio de grabación, la coordinadora de la defensa de la transformación compartió la información difundida en la conferencia presidencial y autoridades de Guerrero, destacando que son siete las acciones que el presidente López Obrador impulsa en coordinación con diversas dependencias.
La exjefa del gobierno de la CDMX dijo que la devastación en Acapulco “es grave y es dolorosa”, por lo que consideró que los mexicanos deben volver a ser ejemplo de solidaridad, una vez más.
‘’Guerrero nos necesita y como siempre el pueblo de México estará solidario’’, comentó.
“Se está actuando correctamente, conforme a los protocolos en caso de catástrofe y además con mucha sensibilidad social. Y además se está actuando en diferentes planos; en la atención a la emergencia; en la realización del censo de las afectaciones, casa por casa, la estimación en general de las afectaciones y el plan de reconstrucción”, enumeró.
Reseñó Sheinbaum que el presidente López Obrador acudió personalmente a la zona afectada el miércoles 25 de octubre y dijo que fue recorriendo poblaciones y conversando con los afectados.
Detalló la morenista que el mandatario federal instruyó desde ahí que se instalara un puesto de mando; se reunió con autoridades locales y con mandos de las Fuerzas Armadas, a fin de hacer la declaratoria del Plan DN III y el Plan Marina.
Dijo que el puesto de mando se instaló con dos reuniones diarias, como lo había informado el general secretario de la Defensa Nacional, Crescencio Sandoval, con la participación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y la alcaldesa de Acapulco, Adela Román, y representantes de las diversas dependencias que deben participar en la atención de los afectados.
Puntualizó Sheinbaum que están por llegar al puerto de Acapulco la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y la de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, a fin de atender lo más urgente: apertura de vialidades, el restablecimiento del servicio de energía eléctrica, el abastecimiento de agua potable y telecomunicaciones y la organización para la llegada de la ayuda humanitaria, así como de personal médico y de salud.
Se refirió al censo que habrá de levantar la Secretaría de Bienestar.
Precisó en su recuento que se habilitó el Aeropuerto para la apertura de un puente aéreo y se otorga apoyo de autobuses para la salida de turistas y personas de la zona dañada.
Aseguró que ya se realizan acciones de limpieza y existe un grupo de trabajo coordinado por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para comenzar a estimar los daños del sector turístico, con los hoteleros y empresarios.
“Hago la invitación a todas y a todos para que, con mucha unidad y solidaridad, sigamos apoyando a nuestros hermanos y hermanas afectadas”, expuso.
Sheinbaum reiteró lo dicho por el presidente en el sentido de que la asignación de recursos para atender la emergencia será ilimitada.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
Senado rechaza terna para la SCJN; el ‘balón’ vuelve a la cancha de AMLO
Congreso de Sonora aprueba en comisión Ley de Juventudes
Promueven formación política de militantes y simpatizantes del PRI Sonora