
El secretario de Educación y Cultura de Sonora, Aarón Grageda Bustamante, informó que se establecieron ocho regiones estatales para aplicar en las escuelas el Protocolo de Atención para Niños y Niñas con el fin de atender hechos de arma de fuego, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública.
“Tenemos establecidos a nivel de Sonora, 8 regiones donde estamos trabajando con toda la estructura educativa para atender hechos de armas afuera de los planteles; tenemos excepciones, Sonora tuvo dos hechos importantes, pero se trabajó en protocolos a nivel estado con Secretaría de Seguridad Pública”.
Indicó que se capacitaron 2 mil 200 autoridades educativas, desde directores, jefes de sector y supervisores, en este protocolo de intervención en el que entre otras cosas ayudarán a estudiantes a guardar la calma, resguardarse, asegurar el sitio de seguridad donde deberán protegerse, establecer contacto con dependencias de seguridad y resguardo.
También los adiestrarán en protección personal, durante y después de un hecho violento con arma de fuego, y cómo actuar unos con otros dentro del salón.
Cabe señalar que el viernes pasado, en Guaymas, mientras unos niños llevaban a cabo su posada navideña ocurrió un suceso violento que los obligó a mantenerse pecho a tierra, para evitar ser lastimados por las balas de un enfrentamiento en las afueras de la escuela.
Además, el secretario destacó que se llevó a cabo un estudio de la condición socioemocional de 13 mil 150 alumnos y 2 mil docentes, para atenderlos por el contexto de pandemia, y para establecer los programas de intervención, como botiquines de emergencia de primeros auxilios emocionales, la recuperación de los hábitos de estudio y los procesos de recuperación de los aprendizajes.
Fuente: Aristegui Noticias.
Más historias
Entrega Toño Astiazarán pavimentación de calle Juan José García
Recomienda Secretaría de Salida medidas para evitar enfermedades respiratorias
Fomentan cultura emprendedora en alumnado de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora