
INAI le instruyó a remitir la solicitud de información a todas las áreas relevantes para realizar una búsqueda minuciosa en sus registros, tanto físicos como digitales
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a proporcionar a un ciudadano el historial de su fondo de ahorro para vivienda, acumulado durante 20 años de cotizaciones en diferentes empresas.
El acceso a la información personal de forma correcta y clara facilita la reivindicación de otros derechos, como el de vivienda digna, y ayuda a reducir la desigualdad», expresó la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, durante la presentación del caso ante el Pleno.
Ibarra Cadena enfatizó que, aunque el derecho a la vivienda es fundamental para la estabilidad individual, el número de personas sin recursos para adquirir una vivienda sigue en aumento. Muchas de estas personas terminan residiendo en viviendas inadecuadas o asentamientos irregulares.
Cómo recuperar tu dinero del Infonavit si no lo usaste nunca
Un ciudadano solicitó al Infonavit el historial completo de su fondo de ahorro de vivienda, correspondiente al periodo 1972-1992, proporcionando detalles de las empresas y los años laborados. En respuesta, el Infonavit le compartió un registro de aportaciones y sugirió consultar más datos en su sitio web. Sin embargo, el solicitante interpuso un recurso de revisión, argumentando que no se le entregó la información completa, necesaria para su reconocimiento ante el IMSS.
La Comisionada Presidenta indicó que el Infonavit no siguió el procedimiento adecuado de búsqueda, al no derivar la petición a todas las áreas pertinentes. Además, señaló discrepancias en la información proporcionada respecto a la solicitada.
El Pleno del INAI, por unanimidad, decidió modificar la respuesta del Infonavit. Le instruyó a remitir la solicitud de información a todas las áreas relevantes para realizar una búsqueda minuciosa en sus registros, tanto físicos como digitales.
La Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, señaló que el acceso a la información personal de manera clara permite hacer valer otros derechos, como el tener una vivienda adecuada. A pesar de que el derecho a la vivienda aporta estabilidad y bienestar, cada vez más personas no poseen los medios para adquirir una casa
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
Celebra Toño Astiazarán exitosa final de Hermosillo 47, Desafío Empresarial
SSPM ATIENDE PETICIONES DEL COMITÉ VECINAL DEL CAMPO 28
Condenan a 10 años de cárcel a Víctor Jesús «N» por homicidio