
López Obrador dijo que las fuerzas armadas han cooperado en el caso Ayotzinapa y dijo que recibió una carta del primer ministro de Israel.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que hay una campaña en contra del Ejército mexicano que busca socavar y debilitar a las fuerzas armadas, luego de que la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos y organizaciones sociales lamentaran una falta de cooperación por parte de las autoridades militares en la investigación por el caso Ayotzinapa.
Durante su conferencia matutina en Tepic, Nayarit, el mandatario federal aseguró que las fuerzas armadas han estado cooperando en este caso para que haya justicia y se conozca la verdad y enfatizó que tanta es la cooperación con las Fuerzas Armadas que hay dos generales en la cárcel y otros elementos.
Impidió que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, dieran su opinión sobre la posición de la ONU respecto al último informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) basado en la falta de colaboración con las autoridades castrenses.
– “Quisiera conocer la opinión de los secretarios”, solicitó un reportero.
«No, yo la voy a dar, soy el comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, aparte de presidente de México. Por eso quiero tomar la palabra yo, por eso quiero contestar yo, porque no es cierto, que es una campaña en contra del Ejército de México sin fundamento en general», expresó el presidente.
Israel, dispuesto a cooperar en extradición de Tomás Zerón
El jefe del Ejecutivo informó que el gobierno de Israel tiene la disposición de ayudar en la extradición de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, señalado por tortura y fabricar la llamada “verdad histórica».
«Acabo de recibir una carta del primer ministro de Israel acerca de su interés por ayudarnos porque allá está uno (Tomás Zerón) de los que participó en la fabricación del delito de desaparición», dijo.
López Obrador recordó que existe también la cooperación con Estados Unidos ,al contar con grabaciones de miembros de la delincuencia que habían participado en la desaparición de los 43 normalistas.
«Le pedí a la vicepresidenta Kamala Harris de que nos enviaran esas grabaciones y nos las enviaron. De esta manera es que estamos avanzando en la investigación, pero hay muchísimas cosas, muy contrario a lo que se ha difundo en estos últimos días, muy contrario, hay avances importantes en la investigación, se está castigando a los presuntos responsables y se le está dando prioridad a la búsqueda de los jóvenes”, enfatizó.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
Guardia Nacional vigila zonas arqueológicas de Veracruz y Yucatán
Peso Pluma usa chaleco antibalas y suma más elementos de seguridad
Occidente ‘lucha directamente’ en guerra contra Rusia en Ucrania: Sergéi Lavrov