
Vila Dosal presentó las ventajas de la ubicación geográfica privilegiada que tiene Yucatán, así como las logísticas que ofrece a la región.
Para conocer el movimiento y buenas prácticas en materia logística que se puedan implementar con la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, en aras de detonar el desarrollo económico, la industria, el turismo, y generar más y mejores empleos para los yucatecos, el gobernador Mauricio Vila visitó el Puerto de Singapur, considerado como uno de los más grandes del mundo.
En el tercer día de su misión comercial por este país, el gobernador panista se reunió con Alfred Sim, vicepresidente de desarrollo de negocios de la empresa PSA Global, que actualmente maneja cerca de una séptima parte del transbordo total de contenedores del orbe.
Vila presentó las ventajas de la ubicación geográfica privilegiada que tiene Yucatán, así como logísticas que ofrece a la región, mismas que incrementarán con la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, proyecto que pondrá al estado a la vanguardia en materia de logística portuaria, generando una mayor conectividad con el país y todo el mundo.
Junto al titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el gobernador Yucatán expuso el proyecto que consiste en la ampliación de la plataforma para pasar de 32 a 72 hectáreas; además, se incrementará el calado del canal de navegación de 9.75 metros a una profundidad de 12.5 metros y se ampliará el ancho del canal de acceso de 150 a 180 metros, con lo que pasaremos a recibir cruceros de 4,500 pasajeros a 9,000 pasajeros y barcos de carga de 40 mil toneladas a 100 mil toneladas.
Ahí mismo, Vila pudo constatar que, al igual que en Yucatán, el gobierno de Singapur, construyó un viaducto elevado para poder agilizar toda la carga que sale del puerto, para evitar que pueda colapsar todo el puerto.
“Esto nos recuerda que nosotros también estamos construyendo en el puerto de Progreso un viaducto elevado de 2.7 kilómetros para lograr sacar todos los tráilers que entran y salen para puedan hacerlo de manera más rápida. También, así como el proyecto del viaducto de Progreso, este tiene un parque lineal alrededor, con lo cual no sólo se tiene la solución al paso de los tráilers, sino que también se mejora muchísimo la imagen urbana de la zona. Esto nos da confianza de que los proyectos que estamos haciendo en Yucatán son los adecuados”, aseveró.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
Lleva Ayuntamiento jornada de descacharre a Unión de Ladrilleros
¿Tienes llantas viejas que ya no sirven?, llévalas al Llantatón de Servicios Públicos Municipales
Verifica Toño Astiazarán avance de la rehabilitación de la calle Laurel