No deja de ladrar perro abandonado en una azotea de avenida Coyoacán

Sin resguardo ni atención, estos animales sufren de deshidratación, desnutrición y enfermedades, además de estrés y ansiedad; no seas cruel.

En una situación alarmante en la Avenida Coyoacán, en la Ciudad de México, un perro permanece abandonado en una azotea, sufriendo las inclemencias del tiempo y la soledad. Vecinos reportan que el animal no deja de ladrar, evidenciando su angustia y desesperación. Este caso ha generado indignación en redes sociales, especialmente en Twitter, donde usuarios exigen la intervención de las autoridades para rescatar al can y sancionar a sus dueños.

La situación de abandono del perro en la azotea se presenta en la Avenida Coyoacán 627, en la Ciudad de México, donde los vecinos no han dudado en denunciar el lamentable caso. Gracias a la rápida difusión en redes sociales, la noticia ha llegado a las autoridades pertinentes, generando una ola de apoyo y preocupación por parte de la ciudadanía.

Hace tan solo tres horas, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) ha intervenido en el caso, según lo informado a través de su cuenta oficial de Twitter. La rápida respuesta de la PAOT demuestra la importancia de denunciar estos casos de maltrato animal y de involucrar a las autoridades para garantizar el bienestar de las mascotas en situación vulnerable. La intervención oportuna puede marcar la diferencia en la vida de estos animales, asegurando su rescate y posterior recuperación.

Daños a la mascota al ser abandonada a la intemperie

Mantener una mascota en la azotea, expuesta al sol y la lluvia, puede causarle daños irreparables en su salud física y emocional. Sin resguardo ni atención, estos animales sufren de deshidratación, desnutrición y enfermedades, además de estrés y ansiedad. Los perros, especialmente, son seres sociales que requieren de interacción y cuidados para mantener su bienestar emocional.

El delito de maltrato animal y sus consecuencias

El abandono y maltrato animal no sólo son actos crueles e irresponsables, sino también delitos tipificados en la legislación mexicana. La Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México establece multas y sanciones para quienes cometan actos de maltrato, incluyendo el abandono en condiciones deplorables. Además, puede aplicarse la pena de cárcel si el caso de maltrato animal resulta en la muerte o lesiones graves del animal.

La sociedad en general y las autoridades, como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía de la Ciudad de México, deben unirse en la lucha contra el abandono y maltrato animal. Este triste caso en la Avenida Coyoacán 627 es un llamado a la conciencia y responsabilidad de todos para proteger a nuestras mascotas y darles el cuidado y amor que merecen.

FUENTES: EXCELSIOR.