
La diputada del Partido Verde, Rocío Corona Nakamura, busca fijar penas a deudores alimentarios en máximo dos meses.
En un país con al menos 39.2 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 17 años, tres de cada cuatro menores de edad no reciben pensión alimenticia de su padre. Así lo expresó la diputada Rocío Corona Nakamura, vocera de la propuesta del Partido Verde, que busca fijar penas a deudores alimentarios en máximo dos meses.
Legisladores del Verde en la Cámara de Diputados lamentaron que la ley no proteja el derecho de las y los menores a recibir sus alimentos en tiempo y forma, por lo que declararon urgente realizar una reforma al artículo 336 del Código Penal Federal, para aplicar las penas a deudores alimentarios establecidas por la ley, y que en un plazo máximo de 60 días a partir de que un padre desatiende su obligación.
Con este cambio, el Partido Verde destacó que se protegerán los derechos de la niñez mexicana y además se salvaguarda la estabilidad económica y emocional de la madre, y de la familia en su conjunto.
Hasta ahora, el código establece imponer de un mes a cinco años de prisión, o de 180 a 360 días de multa, la privación de los derechos de familia, y el pago como reparación del daño de las cantidades no suministradas oportunamente por el acusado. Sin embargo, no establece un tiempo límite para que entren en vigor dichas sanciones.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
Senado rechaza terna para la SCJN; el ‘balón’ vuelve a la cancha de AMLO
Congreso de Sonora aprueba en comisión Ley de Juventudes
Promueven formación política de militantes y simpatizantes del PRI Sonora