
Luego de la denuncia realizada públicamente, autoridades investigan una presunta extorsión de policías municipales de Cajeme.
La ciudadana Silvia Orozco tuvo el valor de denunciar públicamente en el noticiero de radio “Dígalo sin Miedo” un acto de extorsión por parte de policías municipales adscritos al sector de Villa Bonita en Cajeme, Sonora.
La denuncia de la madre de familia, se produjo después de que su hijo, quien trabaja como chofer del Seguro Social y tiene discapacidad, fuera detenido por agentes de la policía municipal el pasado miércoles por la noche.
Según relató, los policías no le dieron un motivo válido para la detención y exigieron 500 pesos, además de confiscar la credencial de elector y la licencia de conducir de su hijo.
«Se me hizo tarde que no llegara a la casa y le hablé y me dijo, mamá, me agarraron unos policías, me están pidiendo 500 pesos. Entonces, el no traía y el policía me decía que yo llevara los 500 pesos para allá. No puede venir mi mamá para acá, le dice, porque ella no tiene carro. Este es el único carro que tenemos. Y pues, realmente, en la llamada que yo le estaba haciendo a él, los policías le decían que le llevara el dinero hasta allá, que lo iban a dejar venir, pero que tenía su credencial y su licencia, ya sabían dónde vivía, y que pues si no cumplía, que ellos ya sabían y ya tenían todos sus datos”, narró preocupada.
Silvia expresó su deseo de denunciar la situación, sin embargo su hijo no pudo ver el número de la patrulla porque los policías no lo dejaron que se bajara del carro.
“Yo quisiera saber con quién me puedo dirigir para reportar, no sé el número de la patrulla, porque no lo dejaron que se bajara del carro. Pero tengo el teléfono de los policías, donde se estaban comunicando con él y conmigo, señaló.
Fue el periodista Francisco Pérez Diaz que se comprometió a ayudar y aportar su voz para resolver el asunto, recomendando que Silvia vaya al Juzgado Cívico y proporcionándole el teléfono de los elementos involucrados.
Además, se comprometió a hablar con el capitán Claudio Cruz Hernández para investigar lo sucedido.
Silvia manifestó su preocupación por la pérdida de la licencia y la credencial de elector de su hijo, ya que él las necesitaba para su trabajo en el Seguro Social.
Finalmente, tras la denuncia pública hecha en el noticiero, el presidente municipal, Javier Lamarque Cano y del secretario de seguridad pública de Cajeme, se anunció por la misma denunciante que se suspendió a los policías involucrados en el incidente y se inició una investigación.
El capitán Claudio Cruz Hernández, secretario de seguridad pública, obtuvo las credenciales de Silvia para su hijo y se comprometió a tomar medidas para resolver el caso.
Silvia agradeció a todos los involucrados y enfatizó la importancia de no ceder a la extorsión, instando a otros ciudadanos a denunciar situaciones similares para combatir la corrupción y garantizar la seguridad y el respeto de los derechos de los ciudadanos en Cajeme.
Hace apenas unos dias, otros elementos están en investigación por un video de otra denuncia donde presuntamente recibían 200 pesos de un motociclista
Más historias
LLAMA JMR A JÓVENES PARA CEREMONIA DE LIBERACIÓN DE CARTILLAS DEL SMN
SAT da visto bueno a importaciones de vacunas contra Covid-19 en aduanas
Piden que Quiriego sea zona de emergencia por sequía