
La oficina de comunicación de las autoridades en el enclave palestino denunció el ataque al hospital como un «crimen de guerra».
En un acto de repudio al reciente ataque a un hospital en Gaza, atribuido al movimiento islamista Hamás cientos de manifestantes intentaron ingresar a la embajada de Israel en la capital de Jordania, Ammán.
El ataque al hospital en Gaza, que fue atribuido a Israel, provocó la indignación de manifestantes que se reunieron frente a la embajada de Israel en Ammán. Videos que circularon en redes sociales muestran a manifestantes saltando la barrera del inmueble mientras expresaban su repudio.
Mientras los manifestantes avanzaban hacia el complejo de la embajada, las fuerzas de seguridad respondieron lanzando gases lacrimógenos para dispersar la protesta.
En un comunicado oficial, el ministerio de Relaciones Exteriores de Jordania condenó el lanzamiento del cohete que alcanzó el hospital en Gaza, responsabilizando a Israel, a quien calificó como «la fuerza ocupante«. Este acto fue condenado enérgicamente por las autoridades jordanas.
Por su parte, Israel acusó a la Yihad Islámica de estar detrás del cohete que impactó en el hospital, causando la muerte de al menos 200 personas, según las autoridades locales.
El ministerio de Salud en el territorio palestino de Gaza, gobernado por Hamás, informó que el bombardeo del hospital Ahli Arab provocó la muerte de entre «200 a 300 mártires».
Centenares de personas se encuentran atrapadas bajo los escombros», dijo el ministerio de Salud en un comunicado.
La oficina de comunicación de las autoridades en el enclave palestino denunció este ataque como un «crimen de guerra».
Como respuesta a estos eventos, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, anunció un duelo de tres días en los territorios palestinos.
Estos disturbios se enmarcan en una escalada de violencia que se desató tras la incursión el 7 de octubre por parte de centenares de milicianos islamistas, que resultó en la muerte de cerca de mil 400 personas y el secuestro de alrededor de 200.
En total, aproximadamente tres mil personas han perdido la vida en los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza como parte de las represalias posteriores a esta incursión.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
Impulsa SEC Sonora vinculación para la formación de talento humano en coordinación con la industria
APRUEBA CABILDO RENUNCIA DE GUSTAVO ALMADA BÓRQUEZ AL CARGO DE REGIDOR PROPIETARIO
REALIZAN FORO “NO TE QUEDES MIRANDO”