
Samuel García destacó los logros alcanzados en los dos años que ha gobernado Nuevo León.
En el marco de su Segundo Informe de Gobierno, el mandatario de Nuevo León, Samuel García, aseguró que ha logrado para la entidad 42 billones de dólares en inversión extranjera directa lo que representa 6 presupuestos estatales anuales.
El jefe del ejecutivo estatal celebró su Segundo Informe de actividades en las instalaciones del Pabellón M y en el mismo estuvo arropado por emecistas como Dante Delgado, presidente nacional del partido, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, así como Clemente Castañeda, coordinador de MC en el senado y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio.
En medio de porras y gritos de apoyo, el joven político mexicano destacó los logros de sus primeros dos años de sexenio, entre los cuales destaca el “boom” que está viviendo la entidad con el fenómeno del nearshoring.
Nuevo León es el motor económico de México
Subrayó que Nuevo León es el motor económico de México y desde que llegó al poder buscó una alianza con los empresarios.
“Les prometimos que iba a ser el mejor lugar para invertir y hacer negocios”, resaltó.
Mencionó que su gobierno ha salido al mundo para traer inversiones a Nuevo León.
“Gracias a esto hoy estamos viviendo un boom económico nunca antes visto, están llegando a Nuevo León las empresas más importantes y de vanguardia del mundo. En tan solo dos años han llegado a Nuevo León 42 billones de dólares en proyectos, amarrados, que si los convertimos a pesos asciende 840 mil millones, les decía 6 veces el presupuesto de Nuevo León”, destacó.
El mandatario del estado destacó que todo esto se ha visto reflejado en la creación de 250 mil nuevos empleos para los habitantes de Nuevo León.
Por otra parte, mencionó la labor que se ha realizado en materia de seguridad en donde se ha realizado una inversión histórica de 15 mil millones de pesos para fortalecer a Fuerza Civil.
“Creamos la primera división blindada en la historia de Fuerza Civil de cero a 70 black mambas blindadas y altamente equipadas para combatir de frente a la delincuencia organizada”, informó.
Expuso que se creó el nuevo cuerpo aéreo con 9 helicópteros, entre ellos, un Black Hawk.
El Black Hawk dijo que no va a permitir entrar convoy de la delincuencia organizada al estado porque se van a blindar todas las entradas y salidas de Nuevo León.
“Porque aquí se cuida cada metro y se ejerce el estado de derecho”, declaró.
García se refirió al problema de la crisis hídrica y cómo lo solucionó su gobierno con proyectos como el acueducto El Cuchillo II y la Presa Libertad, que en breve estará terminada.
“Vaya que el tema del agua ha sido el gran reto del nuevo Nuevo León, les juró que en campaña y precampaña nunca imaginamos que iba a ser una bomba o una crisis”, comentó.
Sin embargo, expuso que se buscaron soluciones con el Plan Maestro del Agua.
“Uno de los proyectos más importantes era el acueducto Cuchillo II, una mega obra que tenía tres décadas en el cajón”, recordó.
Samuel García destaca inversión en infraestructura
Especificó que en su administración se realizó la obra, consistente en 100 kilómetros de ducto en tiempo récord de un año.
“Hoy tenemos ya la bomba 1 y 2 trabajando, llevando dos mil 400 litros a la potabilizadora San Roque”, detalló.
Adelantó que en breve se terminará la construcción de La Presa Libertad con lo cual Nuevo León suma cuatro embalses en total.
Además, el jefe del ejecutivo estatal dijo que se contempla el proyecto de la planta desalinizadora de la Laguna de Matamoros y reactivar el proyecto de traer agua del Río Pánuco.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
Senado rechaza terna para la SCJN; el ‘balón’ vuelve a la cancha de AMLO
Congreso de Sonora aprueba en comisión Ley de Juventudes
Promueven formación política de militantes y simpatizantes del PRI Sonora