Programas sociales para convencer a Estados Unidos para mitigar migración: Alcalde Luján

La secretaría de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján, aseguró que el buen resultado de los programas sociales convenza a EU de invertir en la gente.

La secretaría de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján, aseguró que los resultados positivos de los programas sociales Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en El Salvador y Honduras, ayudan a convencer a Estados Unidos sobre la eficacia de invertir en la gente para disminuir la migración.

Al comparecer en la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del quinto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de Gobernación, expuso que dichos programas en ambos países de Centroamérica han beneficiado a más de 40 mil personas y generado 230 mil empleos, con la visión de replicarlos en Guatemala, Belice y Cuba.

“Estos resultados más objetivos son evidencia que nos ayuda a convencer a los Estados Unidos que no hay estrategia más eficaz que invertir en la gente para que tengan opciones donde están sus raíces, donde están sus familias, donde están sus costumbres”, sostuvo.

Alcalde Luján enfatizó que México ha atendido a los migrantes con dignidad con la construcción de centros de integridad de migrantes, alternativas de empleos, entre otras acciones. Además de señalar que ni los muros, ni las deportaciones frenarán la migración si el sueño de las personas es una vida mejor.

La titular de Gobernación aseguró que se está garantizando el derecho a la verdad en el caso Ayotzinapa. Ante legisladores de todas las fracciones parlamentarias, manifestó que, en la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, sin tortura y sin fabricación de pruebas, se han fortalecido las líneas de investigación para encontrar a los estudiantes, castigar a los responsables, brindar justicia y consuelo a sus familias, además de que la sociedad mexicana conozca la verdad.

“Debo destacar que la Comisión no ha torturado, no ha sembrado pruebas, no alterado escenas del crimen ni ha fabricado culpables, al contrario, ha actuado con ética y humanismo, atendiendo con diligencia las demandas de las familias de los 43, y garantizando el derecho que tenemos como sociedad de conocer la verdad de estos hechos vergonzosos”, destacó.

FUENTE: EXCELSIOR.