
Los graduados comprenden a 86 tenientes médicos cirujanos, 31 subtenientes cirujanos dentistas, 95 subtenientes enfermeras y enfermeros, así como 134 subtenientes de sanidad
Luego de más de 5 años de estudio y prácticas profesionales, 346 oficiales militares del área de la salud se graduaron con el objetivo superior de poner sus conocimientos al servicio de México.
Los graduados comprenden a 86 tenientes médicos cirujanos, 31 subtenientes cirujanos dentistas, 95 subtenientes enfermeras y enfermeros, así como 134 subtenientes de sanidad. Todos ellos completaron su formación en el Centro Militar de Ciencias de la Salud, una institución equipada con la más avanzada tecnología y espacios dedicados a la formación e investigación.
Formación en el Centro Militar de Ciencias de la Salud
El centro «tiene una capacidad para albergar a mil 100 discentes internos y 600 externos, quienes al culminar sus estudios tendrán conocimientos, capacidades, destrezas y habilidades para desempeñarse en las diversas áreas de la salud», señaló el General Francisco Garibay Gonzalez, director de la Escuela Militar de Medicina y comandante del Centro Militar de Ciencias de la Salud.
Continuó explicando que esto es posible gracias al «nuevo modelo educativo militar basado en competencias y en una formación a través de principios humanísticos y científicos de la educación médica y doctrina militar». Esta formación permitirá al personal graduado operar en los tres niveles de atención médica del ejército y fuerza aérea mexicanos.
En el evento, con la presencia del Alto Mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, personal docente y familiares, los 346 graduados de las cuatro carreras impartidas en esta institución castrense recibieron los documentos oficiales e instrumental que los certifica como profesionales de la salud.
Palabras del General Francisco Garibay Gonzalez
La subteniente Jessica Martínez Niño, quien obtuvo el primer lugar en aprovechamiento académico como enfermera, fue la representante de la generación de graduados en esta ocasión.
Agradeció la formación profesional y entrenamiento militar que se distingue entre las mejores instituciones de educación superior en México y el extranjero.
«Por ello, aprovecho la ocasión para agradecer a mi general secretario de la Defensa Nacional su preocupación y esfuerzo en proveer al sistema educativo militar con recursos humanos y materiales. Todo con el objetivo de consolidar una educación de calidad y mantenernos a la vanguardia en el ámbito académico, de salud y castrense», destacó la subteniente Martínez Niño.
Reconocimientos y Destacados de la Generación
Durante la ceremonia, el director de la Escuela Militar de Medicina y comandante del Centro Militar de Ciencias de la Salud otorgó un reconocimiento al General Jorge Antonio Maldonado Guevara, director del Heroico Colegio Militar, en conmemoración de los 200 años de su fundación que se celebrarán en octubre próximo.
Además, se entregaron reconocimientos a los mejores promedios de cada una de las carreras militares.
En la culminación del acto, se tomó protesta a la nueva generación de profesionales militares de la salud.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
Clasifica alumna de Cobach Sonora a la 27 Olimpiada Iberoamericana de Química
DA LAMARQUE CANO BANDERAZO A PAVIMENTACIÓN DE CALLE CARRILLO PUERTO DE PUEBLO YAQUI
GOBIERNO MUNICIPAL CONMEMORA 202 ANIVERSARIO DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO