
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, hizo un llamado a las comunidades y pueblos de Guerrero a mantenerse pendientes del censo que llevan a cabo servidores de la nación tras el paso del huracán «Otis».
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, hizo un llamado a las comunidades y pueblos de Guerrero a mantenerse pendientes del censo que llevan a cabo servidores de la nación para conocer las afectaciones que registraron tras el paso del huracán “Otis”.
De vivienda en vivienda, visitas a negocios y cultivos, servidores de la nación estarán realizando el censo en diversas comunidades donde un titular deberá informar los daños y pérdidas en casa, servicios, enseres y otros; al registrarlo, el servidor deberá entregar un recibo foliado y colocará una etiqueta de “vivienda censada”.
Para el censo es importante tener a la mano identificación oficial con fotografía y CURP.
Los mil servidores de la nación que levantan el censo, son procedentes de la Ciudad de México y de los estados de Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, y están identificados con chaleco de bienestar y credencial.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
Las relaciones entre Israel y la ONU alcanzan un mínimo histórico luego de que Guterres invocara una medida diplomática poco habitual
Impulsa SEC Sonora vinculación para la formación de talento humano en coordinación con la industria
APRUEBA CABILDO RENUNCIA DE GUSTAVO ALMADA BÓRQUEZ AL CARGO DE REGIDOR PROPIETARIO