Semar refuerza Plan Marina en Baja California Sur y Sinaloa

La Armada de México trabaja en coordinación con cuerpos de emergencia para asistir a la población en casos de emergencia.

Ante la trayectoria del huracán “Norma” hacia costas de los estados de Baja California Sur y Sinaloa, continúa el despliegue de reforzamiento y movilización de personal de la Secretaría de Marina-Armada de México y de la Unidad Naval de Protección Civil, en conjunto con la Coordinadora Nacional de Protección Civil, material, equipo, buques y vehículos para la implementación del Plan Marina en sus Fases de Prevención y Auxilio, con el fin de asistir a la población civil en casos y zonas de desastre o emergencia,

Actualmente el huracán “Norma” es categoría 1 según la escala Saffir Simpson en función de la velocidad de sus vientos, los cuales oscilan con una intensidad sostenida de 85 nudos (157 kilómetros por hora) con rachas de 105 nudos (194 kilómetros por hora) en inmediaciones del sistema, mismo que tocó tierra en El Pescadero, BCS aproximadamente a las 12:41 horas, y tiene un desplazamiento a una velocidad de 8 nudos (14.81 kilómetros por hora) hacia el Noreste del país, con destino hacia costas del estado de Sinaloa.

Por lo anterior la Armada de México a través de los Mandos Navales en el área de influencia del meteoro y la Unidad Naval de Protección Civil, se mantienen en alertamiento, para lo cual se han desplegado 7,403 elementos, 28 buques, 99 vehículos de apoyo, 12 ambulancias, seis helicópteros, 13 aviones, cuatro cocinas móviles, cuatro plantas potabilizadoras, una tortilladora; además de haber concentrado en Mazatlán, Sin., 2,000 (dos mil) despensas para apoyo a la población y 16,000 (dieciséis mil) litros de agua embotellada.

Cabe destacar que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) se encuentra establecido dentro de las instalaciones de la Segunda Zona Naval con sede en Cabo San Lucas, BCS, en conjunto con personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil y autoridades de los tres órdenes de gobierno. Por esta razón, se alertó a los Mandos Navales desde La Paz, BCS., hasta Manzanillo, Col., para la toma de acciones preventivas ante el despliegue del Huracán “Norma”, cerrando a la navegación los puertos de: La Paz, BCS., Mazatlán, Los Cabos, Santa Rosalía y Topolobampo; cerrándose también las operaciones de los aeropuertos de La Paz y San José del Cabo en BCS y Navojoa en Sonora.

Es importante mencionar que el Plan Marina forma parte del Programa Nacional de Protección Civil y efectúa labores de alistamiento con los grupos de apoyo móvil de la Armada de México, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado.

FUENTE: EXCELSIOR.