
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, explicó que tienen una política por resolver la violencia y obtener Paz.
La oficina de la representación comercial en Estados Unidos con sus siglas en inglés (USTR) señaló a Tepito como el mayor mercado de piratería en México y Centroamérica .
Ante esto la jefa de Gobierno respondió que en su gobierno hay una política de la no violencia y la Paz.
‘Ustedes saben que nosotros tenemos una política que tiene que ver con disminución de la violencia y construcción de la Paz’, explicó la jefa de Gobierno.
Sobre la situación del Barrio Bravo de Tepito dijo que el gobierno de la ciudad para erradicar la violencia en la zona se están abriendo espacios para fomentar el deporte.
‘Estamos por inaugurar , se está equipando en este momento un trabajo en conjunto entre el gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública y nosotros estamos por inaugurar la escuela de Box en el centro de Tepito , ya esta lista la Instalación se está equipando y ya en unos meses se va hacer la convocatoria para iniciar las instalaciones que son preparatorias y al mismo tiempo para preparar a profesionales para el Box y como ustedes saben Tepito es un semillero de boxeadores’, mencionó Claudia Sheinbaum.
‘Por un lado es eso y por otro lado todo lo que hacemos de investigación para la desarticulación de bandas delictivas y nuestro foco principal es disminuir la violencia y construir La Paz’, explicó.
En lo que concierne a qué Tepito es foco rojo de piratería dicho por la oficina norteamericana dijo que es un tema compartido.
“Es un tema federal y nuestro también , pero repito nuestra visón principal construir La Paz y disminuir los índices de inseguridad y de violencia que puedan generar estos mercados ilegales’, agregó la mandataria.
La oficina de representación comercial en Estados Unidos (USTR) describe a Tepito de esta manera.
‘Tepito, un mercado al aire libre de 80 cuadras cuadradas en el centro de la CDMX, es un importante centro de distribución de productos falsificados y pirateados en los mercados locales de México y América Central. Los titulares de derechos revelan que Tepito sigue siendo peligroso debido a la actividad delictiva, lo que hace que sea casi imposible para los titulares de derechos hacer valer sus derechos.Los artículos infractores que se venden en Tepito incluyen videojuegos, consolas de juegos modificadas y dispositivos que permiten eludir las medidas tecnológicas de protección, así como prendas de vestir y perfumes falsificados’, finalizó.
FUENTES: EXCELSIOR.
Más historias
Video: Trailero circula en sentido contrario y derriba postes
Inicia Toño Astiazarán operaciones del Centro de Monitoreo y Seguridad Vial
Migrante denuncia abuso en estación del INM en Cd. Juárez; perdió a bebé tras incendio