
Durante la presente administración, la alcaldía Tlalpan ya sembró unos 30 mil árboles en la demarcación, aseguró la alcaldesa Alfa González.
Durante la presente administración, la alcaldía Tlalpan ya sembró unos 30 mil árboles en la demarcación, aseguró su titular, Alfa González.
Este sábado, la alcaldesa encabezó una jornada de reforestación en donde se plantarían mil 500 árboles en dos hectáreas del Parque Las Maravillas en el pueblo de San Miguel Topilejo.
Reforestar no sólo implica venir y escarbar, hacer un hoyito, poner el árbol y tan tan dejarlo, es, precisamente, lo que más importa, es el mantenimiento para que tengamos la certeza que el árbol crezca y se desarrolle», expresó.
La jornada de este sábado fue protagonizada por 250 jóvenes vecinos de Tlalpan quienes sembraron los árboles en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Juventud.
Pide más detenciones de talamontes en Tlalpan
Durante la presente administración se han perdido 29 hectáreas de bosques en los pueblos de Topilejo y Ajusco en Tlalpan debido a la tala clandestina, alertó la alcaldesa, Alfa González.
González reconoció y agradeció la presencia de la Guardia Nacional, el Ejército y autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, pero lamentó que, a pesar de los operativos, en lo que va del 2023 sólo se ha detenido a tres presuntos delincuentes.
Dijo que las autoridades locales y federales constantemente aseguran árboles cortados, vehículos y aserraderos, pero no detienen personas.
Y señaló que unos de los motivos es que los talamontes reciben el «pitazo» y pueden evadir a las autoridades.
Nosotros estamos haciendo hincapié en el gabinete de seguridad en que no hemos visto acciones más contundentes como el tema de las detenciones, en esa parte también hemos estado al tanto porque se han realizado en lo que va prácticamente de este año tres detenciones, o sea, tres personas detenidas en todo lo que va de estos siete, ocho, meses, es nada, sí diario ellos recuperan los árboles que se talan, diario están recuperando árboles, vehículos, sin embargo, no hay más que tres detenidos y esto sí nos llama la atención», dijo.
Se sorprendió que luego de los bloqueos y quema de vehículos en los límites de la Ciudad de México y Morelos la semana pasada, no hubo detenciones.
Desde el Gobierno de la Ciudad de México han promovido medidas para endurecer las sanciones, las penas en la ley, sin embargo, esas penas o esas modificaciones en la ley ya deben verse de la mano con hechos concretos como las detenciones, simplemente de lo que pasó la semana pasada que tomaron la carretera por esos operativos no hubo una sola detención, a pesar de que quemaron vehículos de Corenadr, eso fue del Estado de Morelos, debo aclarar, a pesar de que se realizó eso, no hubo una sola detención ni en Morelos ni en la Ciudad de México», expresó.
Y no descartó que exista una red de «halcones» que alertan a los talamontes como ocurre con otros grupos del crimen organizado.
Lo que ellos nos informan es que cuando llega Guardia Nacional les dan el pitazo, entonces, dejan los vehículos, dejan los árboles que ya talaron, pero ya no hay gente, abandonan los vehículos y abandonan los árboles», dijo.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
López Obrador recorre obras de Tren Maya en Quintana Roo y Yucatán
Contra violencia policial miles marchan en Francia; registran disturbios
Sujeto ‘se le trepa’ y arrastra a mujer para robarle sus pertenencias en Tlalpan