
¿QUÉ PASÓ CON LA OFICINA DE LOS COLECTIVOS DE BÚSQUEDA?
Un proyecto “fantasma” significa para el colectivo de Rastreadoras de Ciudad Obregón, la oficina que fue inaugurada en la administración pasada en apoyo a quienes buscan con desespero el paradero de sus familiares e hijos.
Nora Lira, líder del colectivo, en entrevista con Rosa Lilia Torres Noticias, explicó que en la administración de Sergio Pablo Mariscal se inauguró una oficina que serviría como apoyo al trabajo que realizan para encontrar a sus familiares y que tenía un presupuesto de alrededor de 15 a 20 mil pesos, que hasta la fecha, desconocen dónde quedó y quién lo cobra porque de la oficina no hay nada.
“Hubo una inauguración de una oficina fantasma en la administración pasada, había un presupuesto y ahora nos preguntamos ¿dónde quedó? Era un presupuesto al mes de 15 o 20 mil pesos, no era mucho pero sí bastante para buscar, ¿Dónde quedó? ¿Qué pasó?”, cuestionó.
La líder de Rastreadoras explicó que se han acercado para platicar con la Secretaria del Ayuntamiento, pero buscarán directamente un encuentro con el alcalde para externarle esta situación.
“Hemos buscado, llegado hasta con la secretaria Lucy y nos ha escuchado, nos ha dicho el interés que tiene en este tema, yo necesito sentarme con el alcalde y ver que ayuda nos pueden dar como municipio, hasta la fecha han pasado dos administraciones y no han hecho nada”, explicó.
Más historias
Decomisa Mesa de Seguridad armas, granadas y vehículos en Cajeme
TOMA PROTESTA ALCALDE A TITULARES DE ASUNTOS DE GOBIERNO Y ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD PÚBLICA
Programa Muévete Seguro garantiza protección de las y los usuarios del transporte público: Gobierno de Sonora