
El Bosque de Aragón ha sido objeto de crecientes preocupaciones por parte de los residentes locales en relación con el abandono del ‘delfinario’.
El Bosque de Aragón ha sido objeto de crecientes preocupaciones por parte de los residentes locales en relación con el abandono que presenta el espacio concesionado antes conocido como “delfinario”.
Parece un picadero” menciona María de la Luz Gónzalez, habitante cercana.
La responsabilidad de la conservación y preservación de los espacios verdes recae en la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, bajo la dirección de Marina Robles García. El Bosque de Aragón, cuya supervisión está a cargo de Carmen Yenitzia Chávez Carpio, es un lugar emblemático para los habitantes de la zona, sin embargo, desde hace años el espacio público concesionado está en el abandono.
Entre las preocupaciones manifestadas por los vecinos es la fauna nociva y la compraventa y consumo de drogas. Los senderos y caminos presentan un abandono, no hay acceso a los visitantes y genera inseguridad. Además, la acumulación de basura en esa zona del Bosque de Aragón como se muestra en las imagenes publicadas en esta nota.
En vista de estas inquietudes, los vecinos de la Alcaldía Gustavo A. Madero instan a las autoridades competentes, incluyendo a la secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), Marina Robles García, y a la titular del Bosque de Aragón, Carmen Yenitzia Chávez Carpio, a considerar medidas necesarias para abordar estas preocupaciones y mejorar el estado general del bosque.
Espacio concecionado en Bosque de Aragón
Es evidente que el concesionario no esta cumpliendo con sus compromisos. En su momento por parte de las autoridades se planteó una gran inversión para el Bosque de Aragón con efectos hacia incrementar la plusvalía de la zona y la colonia.
Hoy en día la población contamos con una sección del Bosque de Aragón en completo abandono”, manifestó un vecino que pidió el anonimato.
Las preocupaciones de los vecinos van más allá del evidente deterioro. Plantas y árboles, afectados por plagas, a pesar de que la SEDEMA cuenta con oficinas en esa sección del Bosque de Aragón.
Al realizar este reportaje se nos negó el acceso a dicha zona alegando que es propiedad privada concesionada por el gobierno de la ciudad de México. El personal que no autorizó el acceso se negó a dar mayores comentarios.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
López Obrador recorre obras de Tren Maya en Quintana Roo y Yucatán
Contra violencia policial miles marchan en Francia; registran disturbios
Sujeto ‘se le trepa’ y arrastra a mujer para robarle sus pertenencias en Tlalpan