
Lía Limón confirmó que buscará ser la jefa de Gobierno de la CDMX en 2024 por el Frente Amplio por México.
Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, confirmó que buscará ser jefa de Gobierno de la Ciudad de México en 2024 por el Frente Amplio por México. En entrevista con Crystal Mendivil para Imagen Televisión, señaló que existen varios temas pendientes, pues la ciudadanía exige mejoras en temas de seguridad, transporte público, programas sociales, abastecimiento de agua y medicamentos.
“Voy por el gobierno de la Ciudad de México, voy a buscar la candidatura”, afirmó.
Agregó que se deben generar políticas públicas de educación, salud y cuidado infantil para que los ciudadanos “seamos más iguales y para que sea una ciudad verdaderamente más justa”.
La funcionaria también anunció la recolección de firmas en www.aliadosporlasestanciasinfantiles.com, para exigir el regreso de estancias infantiles y dijo que se trata de una política pública de lo más necesaria, en una ciudad donde la participación de las mujeres en el empleo es mayor.
“El día de ayer arrancamos una iniciativa para recolectar firmas que vamos a entregar al Gobierno de la Ciudad y al Gobierno Federal para que regresen las estancia infantiles, que era un programa tan importante”, expresó.
Limón destacó que en 2007 parecía una locura pensar que se podían abrir 10 mil estancias en todo el país, pero que, afortunadamente, se logró.
“Las desaparecieron erróneamente en el 2018, cuando yo llegué a Álvaro Obregón y dije muchas veces que iba a restablecer el programa de estancia infantiles, pues también parecía una locura. Hoy ya tengo 28 estancia infantiles que atienden a más niños y niñas de los que se atendían cuando se canceló el programa. Se atiende a mil niños y niñas, cuando se canceló se atendían a 880, por eso creo que esta otra que también parece una locura se puede lograr si hay varios locos como yo en esta ciudad”, agregó.
Acusó que cuando se canceló el programa de cuidados infantiles hubo un gran número de mujeres que tuvieron que abandonar su trabajo, porque no tenían quien les cuidara a sus hijos.
“Es un tema de igualdad, es un tema de darle a la mujer la posibilidad de desarrollarse profesionalmente, pero también incluso de prevenir la violencia, porque si tu quieres que una mujer no esté en un círculo de violencia necesitas darle ciertas herramientas de cierta independencia económica. Si no tiene cómo moverse, si no tiene con qué moverse es muy difícil que se pueda mover de un círculo de violencia”, dijo.
La alcaldesa de Álvaro Obregón señaló que las políticas de género son muy importantes, pues permiten lograr una mayor igualdad, aunque no solo es un tema de mujeres, sino también de niños.
“Un niño que viene de un contexto desfavorecido va a estar en mayor oportunidad de competir con otros niños si le generas desde pequeño ese desarrollo tan importante”, finalizó.
FUENTE: EXCELSIOR.
Más historias
LLAMA JMR A JÓVENES PARA CEREMONIA DE LIBERACIÓN DE CARTILLAS DEL SMN
SAT da visto bueno a importaciones de vacunas contra Covid-19 en aduanas
Piden que Quiriego sea zona de emergencia por sequía